Mostrando entradas con la etiqueta Aventura Espacial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aventura Espacial. Mostrar todas las entradas

21 oct 2012

2001: Una odisea del espacio - 2001: A space odyssey



Sinopsis:

La película de ciencia-ficción por excelencia de la historia del cine narra los diversos periodos de la historia de la humanidad, no sólo del pasado, sino también del futuro. Hace millones de años, antes de la aparición del "homo sapiens", unos primates descubren un monolito que los conduce a un estadio de inteligencia superior. Millones de años después, otro monolito, enterrado en una luna, despierta el interés de los científicos. Por último, durante una misión de la NASA, HAL 9000, una máquina dotada de inteligencia artificial, se encarga de controlar todos los sistemas de una nave espacial tripulada.

Crítica:

La película más lenta y menos comercial de la historia

Así es, "2001: Una odisea del espacio" es la película más atípica que he visto en mi vida, posee todos los elementos para no gustar a una persona cualquiera, advertencia: si no eres amante del cine, de la ciencia ficción o de la filosofía no debes verla, es mejor que no lo hagas, esta película debe quedar reservada para aquellos que sepan apreciarla bien (no, yo no la he sabido apreciar bien). Soy un amante del cine que no podía aguantar más sin ver uno de los principales hitos de la historia del cine, dudo que haya entendido un cincuenta por ciento de la película, ni buscando y rebuscando críticas, sin embargo con lo que he entendido ya me basta, comprendo el hecho de que sea denominada como una joya del cine y de la humanidad, y no niego en absoluto que lo sea. Cuando tenga el doble de edad de la que tengo ahora la volveré a ver ya que obviamente podré comprender mucho más todos los mensajes ocultos que contiene ese film. Aunque sea un adolescente nunca me he sentido incapaz de tener la suficiente madurez como para entender una película, nunca hasta ayer, cuando me enfrenté a la monumental "2001: Una odisea del espacio". ¿Debí esperar? Pues tal vez, es más, claro que sí, sin embargo me siento orgulloso de haberla visto definitivamente, de no haberme dormido, aburrido de no haberme cansado (a pesar de estar enfermo) de ver la película. Hablando ahora de la película, es sin duda una reflexión sobre la humanidad, sobre el pasado, el futuro y el presente, sobre la evolución y sobre la historia pasada y la que está por venir, se podría decir que la película profetiza la vida humana por completo. Como he dicho anteriormente, es una película muy poco comercial, no hay diálogos prácticamente, para cada acción se tardan 5 minutos (y lo digo muy en serio) y no puedes limitarte simplemente a ver lo que sale en la pantalla y nada más; aún así, la película posee algo especial, algo mágico, sin duda contiene escenas y momentos cautivadores, sea por la espléndida banda sonora o los rebuscados y asfixiantes planos. No es una joya del cine, es una joya de la humanidad.

Nota: 7,75

16 jul 2012

Moon



Sinopsis:

En un futuro no muy lejano, un astronauta (Sam Rockwell) vive aislado durante tres años en una excavación minera de la Luna. Cuando su contrato está a punto de expirar, descubre un terrible secreto que le concierne.

Crítica:

¿Donde estoy? 

Una película extravagante, sin demasiada acción y bastante innovadora. Por primera vez alguien ha fusionado drama, intriga y ciencia ficción de esta forma. Duncan Jones ha sido el que ha dado el primer paso en esta angustiosa pero agradable película que consigue atrapar al espectador desde el primer minuto de filme. Una producción arriesgada y atrevida que ha resultado ganarse al público y a la crítica, pero no tanto a la taquilla. Se me ha hecho algo raro ver a Sam Rockwell en un papel dramático después de haberle visto en "La milla verde" o "El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford" en unos papeles más de loco e inconsciente, pero le ha salido bien la actuación. Al principio parece un filme de suspense espacial pero acaba convirtiéndose más bien en un drama.

Nota: 7,5