Mostrando entradas con la etiqueta Brian De Palma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brian De Palma. Mostrar todas las entradas

20 nov 2012

El precio del poder - Scarface



Sinopsis:

Tony Montana es un emigrante cubano frío y sanguinario que se instala en Miami con el propósito de convertirse en un gángster importante. Con la colaboración de su amigo Manny Rivera inicia una fulgurante carrera delictiva con el objetivo de acceder a la cúpula de una organización de narcos.

Crítica:

El fresco aroma del crimen organizado


¿Puedo decir algo que no se haya dicho ya y se haya repetido miles de veces? Me temo que no.

Tengo miedo de escribir esta crítica. Tengo miedo de no estar a la altura de lo que pretendo expresar acerca de esta película. Aún recuerdo cuando, al escuchar la palabra "Scarface" me surgía en la mente esta misma imagen, pero me salía la imagen de la portada de la película porque es la misma que la del juego, que para entonces yo deseaba, a pesar de que sabía que nunca lo tendría por ser un juego algo violento. No puedo creer que fuera tan estúpido. Hasta hace un par de días ni siquiera sabía de la existencia de esa película, me avergüenzo de mi mismo por ello, hará como unos dos años (más o menos) que supe de esta película, sin saber entonces de su grandeza, aunque si sabiendo de su reputación de extremadamente violenta, por lo que sabía que no tendría oportunidad de verla hasta que hubieran pasado unos años (sí, soy muy joven), sin saber que en un futuro se convertiría en una de mis películas favoritas.

"El precio del poder" (para mí debería quedarse en "Scarface", aunque el título está bien elegido) es una obra maestra con clase, de esas irrepetibles por mucho esfuerzo que se haga. Consta de un guión denso, complicado y perfectamente enlazado, este es de los elementos que más me sorprendieron, su intrincado guión se desarrolla de forma sencillamente perfecta. Como no su magnífica banda sonora ayuda de forma espectacular en cada secuencia.

Se merece un parágrafo a parte la actuación de Al Pacino, en mi opinión, completamente sobrehumana (sin desvirtuar las demás interpretaciones, también excelentes). Esta actuación debe quedar como una de las mejores de la historia, casi nunca en mi vida había visto a alguien bordando con tanta perfección y verosimilitud un personaje. Muy importante también verla en versión original ya que es la única forma de maravillarse de la actuación de Al Pacino, el cual se mete en la piel de su personaje (menudo acento cubano) como si de él mismo se tratara.

Hay tantas cosas que podría decir que no tengo ni idea de que decir, no hay palabras suficientes para describir esta obra maestra. En cierto modo hay múltiples similitudes con "El padrino". Tony Montana es el lado oscuro de Michael Corleone, su versión cruda y descarnada, la versión narcisista, autodestructiva y cocainómana de el padrino.

En esta película se dan lugar varias frases que son ya míticas hasta un extremo insospechado entonces ("Say goodbye to the bad guy", "Say hello to my little friend!" ), sin contar que posee una de las escenas más míticas del séptimo arte (ese final se me quedará en la cabeza por mucho tiempo).

Aún no he llegado a asimilar esta obra maestra, sin duda merece un segundo visionado (sobretodo para poder comprender la trama en su totalidad). Siempre tuve la imagen de esta película como una película muy violenta, ese morbo que quiere descubrir si es eso verdad me invadió desde el primer instante (al igual que el de saber que es la película peor hablada de la historia, aunque eso lo supe solo un par de días antes de verla), así que, al fin cuando lo pude ver, estaba todo el rato esperando a que algo sangriento pasara. En la actualidad, la violencia de esa película no es tanta como fue entonces, para entonces fue una verdadera revelación de violencia (ciertamente sí que es violenta, la escena de la moto sierra me impactó bastante), sin embargo, como digo, ahora mismo esa violencia ya es algo casi corriente (digno de mención también, como un ejemplo, el hecho de que "A quemarropa" se considerara muy violenta en esa época, pero ahora tristemente es como un caramelito de fresa, sin contar que la película me pareció plana y monótona, aunque ese ya es otro tema).

Nota: 9,5


5 nov 2012

Hermanas - Sisters



Sinopsis:

Dos hermanas gemelas, Danielle y Dominique, tienen caracteres muy opuestos: una es normal, pero la otra está tan perturbada que resulta altamente peligrosa.

Crítica:


Me ha dejado una sensación bastante paranoica. Esta no es una película corriente, tampoco es para gente corriente, sin duda no está dirigida por un tipo corriente ni su guión está escrito por alguien corriente. Os habrá quedado claro que no debéis ver esta película sino estáis al 100% seguros de lo que vais a ver.

Primera parte, es decir, primeros 50/55 minutos: Empiezas pensando que estas viendo un capítulo de una serie policíaca de poca clase y con pocos recursos, un ligero guión de thriller que parece completamente vacío y típico, convencional en todos los aspectos sin nada que sobresalga ni que te llame la atención, ni la más mínima minucia, ninguna novedad, aunque te engancha poco a poco no terminas de convencerte, estás dudoso sobre la nota que podrás ponerle, no tienes ni la más remota idea, sin embargo sigues ahí, hipnotizado. Aún no eres consciente de lo que se te viene encima.

Segunda parte, toda la parte restante de la película: Empiezas a alucinar, no te crees lo que estás viendo, una sensación desagradable empieza a invadir tu cuerpo y un ambiente malsano empieza a rodear toda tu habitación, estás viendo alguna locura filmada de forma muy peculiar y macabra. Pasan los minutos y no eres capaz de asimilar el giro tan importante que ha tomado la película, ves que te sorprende cada plano y cada situación nueva que se te presenta, te das cuenta que ese convencionalismo que habías creído ver durante la primera parte de la película se está desvaneciendo y a pesar de lo sórdido de la situación, sonríes.

Tercera parte, después de haber visto la película: Estás en trance, si estas solo lo tienes mal, te quedarás un buen rato viendo la pantalla vacía de imágenes, te sentirás extraño, confuso, sin saber que monstruosidad acabas de ver, sin saber si acabas de ver algo verdaderamente horrendo (cinematográficamente hablando) o si acabas de ver una obra maestra. Desmientes ambas posibilidades, sabes que no has visto una gran película, sabes que no has visto una miserable película, te das cuenta de que en el fondo lo que has visto es una película interesante, tal vez algo más, tal vez algo menos, aunque sigues sabiendo que lo que has visto era de otro mundo, algo que nunca se volverá a repetir... 

Nota: 6,5

Atrapado por su pasado - Carlito's way



Sinopsis:

Carlitos Brigante, un antiguo traficante de heroína de origen portorriqueño, sale de la cárcel después de cinco años de reclusión, dispuesto a dejar el tráfico de drogas. Con la ayuda de un abogado cocainómano consigue hacerse socio de un club nocturno e intenta reanudar la relación con su ex-novia, pero no es fácil seguir el buen camino dentro del mundo del crimen.

Crítica: 

De Palma's way 

Ya hacía mucho tiempo que esperaba para ver esta película, nada más ni nada menos que de lo mejor de Brian de Palma, con una interesante premisa y que ya nos previene de una sobria moraleja.

"Atrapado por su pasado" (vaya mierda de traducción) es una obra que es digna de ver en todos los sentidos, para empezar tiene a Al Pacino como protagonista, que no es moco de pavo, además está dirigida por Brian De Palma, que juntos ya las expectativas ya son bastante altas, pero si unes los secundarios perfectos, el guión perfecto, la puesta en escena perfecta y la BSO adecuada (tampoco todo es perfecto) sale "Carlito's Way" con todo su ingenio, su tristeza y su entretenimiento.

En parte se podría decir que es sencillamente un thriller de mafias sobresaliente, pero es algo más que eso, es una verdadera odisea de la tragedia con una profunda moraleja (si tomas el camino equivocado no habrá marcha atrás).

Una película como esta no es fácil que te decepcione, ¿se puede saber como te puede decepcionar una de las mejores actuaciones del magnífico Sean Penn en un papel de cabrón manipulador con aspecto de pringado?

Nadie le puede reprochar nada al pobre Carlito, sin duda ha creado una enorme película.

Nota: 8,25