Mostrando entradas con la etiqueta Rachel Ticotin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rachel Ticotin. Mostrar todas las entradas

5 nov 2012

Un día de furia - Falling down


  
Sinopsis:

En Los Ángeles, durante una jornada especialmente agobiante a causa del calor y del colapso del tráfico, de repente, un ciudadano normal se rebela de manera violenta y destructiva contra todo lo que lo rodea. Bill Foster (Michael Douglas) no es más que un hombre corriente que supera como puede las frustraciones de cada día y que lo único que quiere es regresar a casa. Un oficial del departamento de policía (Robert Duvall) intentará poner fin a su violencia y agresividad.

Crítica:

La voz del consumidor

Un atasco, un ruido insoportable, un calor infernal, una mosca, estrés, una explosión, D-Fens ha explotado. La voz del consumidor pronto va a dejarlo todo en su sitio. D-Fens ya ha empezado a atacar, arrasa con todo lo que se encuentra. Level up...

No solo te entretendrás enormemente con esta genial película, te divertirás con potentes ráfagas de humor negro, te sorprenderás por la capacidad de ser imprevisible, te emocionarás por las pequeñas dosis de empatía y tristeza. Joel Schumacher tiene una capacidad innegable para, a partir de un argumento sencillo y en algunas ocasiones hasta absurdo, crear una joya del entretenimiento, lo demostró con esta magnífica obra y lo volvería a demostrar en un futuro con la curiosa y muy lograda "Última llamada". Sin duda te sentirás identificado por las (en el fondo absurdas) quejas del señor D-Fens, que verdaderamente sabe lo que desea la gente corriente, el vengador del pueblo es en lo que se convierte. Al fin alguien se atreve a reclamar de verdad en el nombre del consumidor.

Lo cierto es que, cuando me disponía a ver esta película no sabía con toda certeza lo que me iba a encontrar, en parte esperaba a un hombre que de pronto empezara a destrozar todo lo que le rodeaba por puro estrés y que un policía tenía el trabajo de frenarle, pero es algo más elaborado que eso, tiene un guión interesante, de gran calidad, que junto con los planos, en varias ocasiones agobiantes, forman esta genialidad que te dejará sentado bien pegado al sofa sin aliento sin saber lo que pasará a continuación.

Nota: 8,25

20 sept 2012

El fuego de la venganza - Man on fire


Sinopsis:

México D.F. Un agente del gobierno (Washington) decepcionado con su vida, acepta a regañadientes un trabajo que consiste en proteger a una niña (Dakota Fanning) cuyos padres han recibido amenazas de secuestro. La relación con su pequeña protegida irá creciendo hasta despertar en él un espíritu perdido. Pero cuando la niña es secuestrada, su rabia se desatará contra los responsables...

Crítica:

Primero se pone la leña, luego arde

Sin duda alguna, la mejor obra de Tony Scott hasta la fecha (aunque reconozco que no he visto "Amor a quemarropa"), un trabajo épico de igual e incluso superior nivel que varias obras de su hermano mayor, Ridley Scott. Lo que significa el título de la critica es que (como dicen muchos) la película se divide en dos partes: en la primera parte se pone la leña, y en la segunda parte se quema la leña y se produce el fuego.

A continuación una explicación detallada de ambas partes:
La primera parte de la película es, más que nada, un drama, un drama sentimental sobre la tristeza del protagonista, bordado de forma sublime (como no) por Denzel Washington, y su relación con la niña, interpretada por la más que joven Dakota Fanning, a la que debe proteger y como va encariñándose con ella hasta que la secuestran, y eso nos crea un puente a la segunda parte, que hace un cambio radical y pasa a ser un violento thriller de acción, que trata de cómo la rabia de Denzel lo quema por dentro y va en busca de venganza para matar a todos aquellos implicados en el secuestro de la niña, interpretada por la joven Dakota Fanning.

Es increíblemente entretenida, la primera parte está más dirigida a un público más maduro, que busca algo mas emocional, mientras que la segunda parte parece que esté dirigida a adolescentes que buscan acción y violencia. Pues yo tengo 15 años y las dos partes me han parecido fascinantes, contiene varias escenas con movimiento constante de la cámara, que produce un efecto asfixiante, la película es dura y violenta, cosa que en mi opinión, no es nada ni bueno ni malo, depende de cada espectador. Me ha parecido una auténtica obra de arte, muy digna y con un trasfondo que quiere ser profundo, depende de cada uno que consiga serlo o no.

Nota: 9,25