Mostrando entradas con la etiqueta Mickey Rourke. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mickey Rourke. Mostrar todas las entradas

20 sept 2012

El fuego de la venganza - Man on fire


Sinopsis:

México D.F. Un agente del gobierno (Washington) decepcionado con su vida, acepta a regañadientes un trabajo que consiste en proteger a una niña (Dakota Fanning) cuyos padres han recibido amenazas de secuestro. La relación con su pequeña protegida irá creciendo hasta despertar en él un espíritu perdido. Pero cuando la niña es secuestrada, su rabia se desatará contra los responsables...

Crítica:

Primero se pone la leña, luego arde

Sin duda alguna, la mejor obra de Tony Scott hasta la fecha (aunque reconozco que no he visto "Amor a quemarropa"), un trabajo épico de igual e incluso superior nivel que varias obras de su hermano mayor, Ridley Scott. Lo que significa el título de la critica es que (como dicen muchos) la película se divide en dos partes: en la primera parte se pone la leña, y en la segunda parte se quema la leña y se produce el fuego.

A continuación una explicación detallada de ambas partes:
La primera parte de la película es, más que nada, un drama, un drama sentimental sobre la tristeza del protagonista, bordado de forma sublime (como no) por Denzel Washington, y su relación con la niña, interpretada por la más que joven Dakota Fanning, a la que debe proteger y como va encariñándose con ella hasta que la secuestran, y eso nos crea un puente a la segunda parte, que hace un cambio radical y pasa a ser un violento thriller de acción, que trata de cómo la rabia de Denzel lo quema por dentro y va en busca de venganza para matar a todos aquellos implicados en el secuestro de la niña, interpretada por la joven Dakota Fanning.

Es increíblemente entretenida, la primera parte está más dirigida a un público más maduro, que busca algo mas emocional, mientras que la segunda parte parece que esté dirigida a adolescentes que buscan acción y violencia. Pues yo tengo 15 años y las dos partes me han parecido fascinantes, contiene varias escenas con movimiento constante de la cámara, que produce un efecto asfixiante, la película es dura y violenta, cosa que en mi opinión, no es nada ni bueno ni malo, depende de cada espectador. Me ha parecido una auténtica obra de arte, muy digna y con un trasfondo que quiere ser profundo, depende de cada uno que consiga serlo o no.

Nota: 9,25

25 jul 2012

El luchador - The wrestler



Sinopsis:

Randy "The Ram" Robinson (Mickey Rourke) es un luchador profesional de wrestling que, tras haber sido una estrella en la década de los ochenta, trata de continuar su carrera en el circuito independiente, combatiendo en cuadriláteros de tercera categoría. Cuando se da cuenta de que los brutales golpes que ha recibido a lo largo de su carrera le empiezan a pasar factura, decide poner un poco de orden en su vida: intenta acercarse a Stephanie, la hija que abandonó (Evan Rachel Wood) y trata de superar la soledad con su amor por Cassidy, una streaper (Marisa Tomei).

Crítica:

Siempre hay más penas que glorias

"El luchador" es una película única en su género, no es un drama cualquiera, es mucho más que eso, narra la historia de un mito de la lucha libre (Interpretado magistralmente por Mickey Rourke) con una vida algo degradante, que sin la lucha libre no sería nadie. Profunda aunque no lo parezca, narra la miseria de la vida privada de Randy "The Ram" mostrando que fuera del ring no es nadie, su hija le odia (Evan Rachel Wood en una interpretación considerablemente buena) y está enamorado de una streaper llamada Cassidy (interpretada por Marisa Tomei). La película tiene un ritmo intenso a pesar de ser un drama algo lento, te mantiene sentado en el sofá y consigue realmente plasmarte con la historia y meterte en la piel del protagonista, una gran obra de Darren Aronofsky. Me gustó más que "Cisne negro".

Nota: 8,25