Mostrando entradas con la etiqueta Alan Parker. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alan Parker. Mostrar todas las entradas

13 nov 2012

El expreso de medianoche - Midnight express



Sinopsis:

Billy Hayes (Brad Davis), un joven estadounidense, fue detenido en el aeropuerto de Estambul cuando se disponía a subir a un avión con varios paquetes de hachís. Acusado de uno de los delitos considerados más graves en Turquía, Billy es condenado a cuatro años de cárcel. En prisión sufrirá las atrocidades propias de un sistema penitenciario brutal e inhumano.

Crítica:

La piedad es lo que mueve el mundo

Esta es una obra mayor. Una película que requiere la etiqueta de película de culto, el mejor drama carcelario que he visto. Olvidaos de "Cadena perpetua", a pesar de que es una buena película, es demasiado agradable, demasiado ligera, no es comparable al mal trago que es ver "El expreso de medianoche", en que tú mismo te ves encarcelado, torturado, destrozado, durante unos instantes te ves en el mismo infierno. Esta película, calificada por muchos como una de las películas más oscuras, más duras y más deprimentes que se haya hecho jamás, es sin duda una obra a destacar, diferente, verdaderamente descarnada y desasosegante, en la que te ves sumergido desde el primer minuto en el que empatizas enseguida con su protagonista, algo que pagarás caro en los próximos minutos. Tengo que decir mucho sobre esta película, a pesar de que me cuesta escribir y lo haga con un nudo en la garganta (mientras escribo esta crítica estoy oyendo su tema musical), me siento obligado a hablar acerca de ella, a darla a conocer a aquellos que no la conocen, a impulsar que la vean aquellas que la conocen pero aún no la han visto y a recordar esos momentos tan agonizantes a aquellos que "disfrutaron" de ella en un pasado. Y yo sigo escribiendo sin saber que decir, puedo alabarla, puedo decir que ha sido una de las más maduras experiencias cinematográficas que he tenido, puedo decir que me ha producido un enorme desasosiego, puedo decir que mientras veía la película estaba enormemente incómodo estuviera como estuviera, que no había posición en la que me sentía a gusto, pero dudo que sirva de algo decir algo que ya ha sido dicho millones de veces. Sin duda me siento obligado a remarcar la atrevida banda sonora (incluyendo sus golpes de sonido para añadir intriga, dramatismo o terror, que me recordaron a "La naranja mecánica"). Lo demás es sobresaliente por igual. Espero que mi crítica sirva de algo si es que alguien la ha leído toda, espero que lo que escribo sea un empujón para ver esta película, esta obra maestra, que debe ser remarcada en la historia del cine.

Nota: 8,5


11 oct 2012

La vida de David Gale - The life of David Gale



Sinopsis:

La vida de David Gale (Spacey), profesor universitario y activista contra la pena de muerte, da un vuelco inesperado cuando es acusado y condenado por la violación y muerte de su colega, la activista Constance Harraway (Linney). A sólo tres días de su ejecución, Gale acepta conceder una entrevista exclusiva a una joven y ambiciosa reportera (Winslet). 

Crítica:

La paradoja de un ¿asesino?

Personalmente, a mí me ha encantado. Pero bueno, al fin y al cabo, si los críticos dicen que se queda en el intento de emocionar y de profundizar pero no se consigue nada, ¿será cierto no?

Al principio me parecía algo forzado el intento de fundir drama emotivo con thriller de suspense, pero al final me he olvidado de eso con su sorprendente (tal vez no cuando quedan diez minutos, pero al principio no te lo esperas) y emotivo final (al menos a mí me lo ha parecido). Aunque es posible que no hiciera falta la "preparación" para el final, pero sin embargo me ha encantado.

Sinceramente, es la primera película que siempre andaban diciendo que es una película de final, pero que con "final" no se referían a "vuelta de tuerca" (al menos no en su amplio sentido), sino a inesperado desde el principio de la película y final trágico al cien por cien.

Lo cierto es que he estado al borde del llanto, y hasta ahora nunca me ha caído ninguna lágrima viendo una película (aunque eso no significa que no me haya emocionado).

Pero, al fin y al cabo soy un adolescente y en teoría soy muy accesible y fácilmente manipulable ¿no?

Nota: 9,25