Mostrando entradas con la etiqueta Kate Winslet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kate Winslet. Mostrar todas las entradas

7 nov 2012

¡Olvídate de mí! - Eternal sunshine of the spotless mind



Sinopsis:

Joel (Jim Carrey) recibe un terrible golpe cuando descubre que su novia Clementine (Kate Winslet) ha hecho que borren de su memoria todos los recuerdos de su tormentosa relación. Desesperado, se pone en contacto con el creador del proceso, el Dr. Howard Mierzwiak, para que borre a Clementine de su memoria. Pero cuando los recuerdos de Joel empiezan a desaparecer de pronto redescubre su amor por Clementine. Desde lo más profundo de su cerebro intentará parar el proceso.

Crítica:


Olvídate de esos productos tan empalagosos y planos sin ninguna clase de mérito! Esta es una película verdaderamente mágica. Si es que no entiendo del todo porque no le he dado el 10 (mientras escribo esto le tengo un 9, pero es posible que cuando leas esta crítica ya haya sucumbido y le haya puesto un 10). Sin duda contiene uno de los guiones más originales y encantadores que haya visto en mi vida, absolutamente ingenioso y sublime. A destacar también las actuaciones (que Jim Carrey no se ve todos los días en una buena película), sin duda excelentes, el viejo Jim desprende talento en esta película con una actuación de buena calidad y por no hablar de Kate Winslet, la que es posiblemente mi actual actriz favorita, con un talento muy especial para actuar (sin contar con su belleza). No niego que cabe la posibilidad de que no te guste en absoluto, de que te parezca una basura, sin embargo yo no soy capaz de imaginarme en esa situación habiéndome gustado tanto. Desde que la he visto se ha transformado en mi película de género romántico favorita (por encima de la magistral "Two lovers", a la que también tengo un 9). Si es que, ¿quien no querría una novia como la que interpreta Kate Winslet? No sería humano no quedarse prendado de ella después de haberla visto en esta película. Por primera vez he encontrado una comedia romántica que se merezca más de un 3, sin tópicos, sin lagunas (al menos no visibles), con un guión indudablemente magistral. Seguramente tarde o temprano termine por comprarla, desde el primer segundo en el que se terminó la película fue lo primero que pensé "comprala". No sé que más decir, ya ha quedado que es una película genial ¿no? Sencillamente la buscas, la alquilas (o lo que sea), te sientas en el sofá (o en la silla del ordenador) y te pones a verla para pasar una de las mejores veladas cinematográficas que hayas pasado (es preferible verla con la pareja si es que se tiene, claro, pero si no es así no hay que desanimarse, también se disfruta viéndola solo). ¿Alguien puede resistirse a una película tan... agradable?

Nota: 9,5

 

4 nov 2012

Titanic



Sinopsis:

Jack (DiCaprio), un joven artista, gana en una partida de cartas un pasaje para viajar a América en el Titanic, el trasatlántico más grande y seguro jamás construido. A bordo conoce a Rose (Kate Winslet), una joven de una buena familia venida a menos que va a contraer un matrimonio de conveniencia con Cal (Billy Zane), un millonario engreído a quien sólo interesa el prestigioso apellido de su prometida. Jack y Rose se enamoran, pero el prometido y la madre de ella ponen todo tipo de trabas a su relación. Mientras, el gigantesco y lujoso trasatlántico se aproxima hacia un inmenso iceberg...

Crítica:

Aunque esto signifique perder mi virilidad...


...voy a correr ese riesgo. Esta cinta esta rodeada por una capa infinita de hipocresía. ¿Se puede saber por qué es diferente esta película? Es sencillamente una superproducción de buena calidad que sencillamente porque ha cautivado a millones de corazones (principalmente femeninos) se ha ganado muchos enemigos que la han calificado de "mariconada" o "patética". No veo por què razón lo es. Es un drama épico y romántico con un magnífico montaje, una cautivadora banda sonora, una preciosa fotografía, un correcto guión... No tiene ningún fallo significativo por lo que deba ser tan odiada. Básicamente la defiendo porque la he visto (he intentado que no me afectaran mis "prejuicios masculinos") y calificándola como si fuera una película cualquiera me ha salido un 7 más o menos, así que no veo ninguna razón por la cual bajarle la nota. Tampoco estoy aquí para soltar un rollo en plan "¡deberíais madurar!" sin embargo aquellos que no os gusta la película por puros prejuicios (todos sabéis si no os ha gustado por prejuicios o porque no os ha parecido buena), aunque seguramente no os leáis la crítica y le deis al "no" directamente, me gustaría deciros que no esperéis ser más machos porque no os guste la película, el típico "Titanic es una película patética y para maricones" ya no cuela, se ha convertido en un cliché demasiado usado, mejor buscad otra táctica que ya no os servirá. Aunque (repito, si habéis llegado hasta aquí) si tenéis prejuicios contra esta película me odiareis por quererme hacer el sabio no me importa, tendré el consuelo que el hipócrita no soy yo.

Saludos a mis queridos Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, dos magníficos actores.

Nota: 7,25

11 oct 2012

La vida de David Gale - The life of David Gale



Sinopsis:

La vida de David Gale (Spacey), profesor universitario y activista contra la pena de muerte, da un vuelco inesperado cuando es acusado y condenado por la violación y muerte de su colega, la activista Constance Harraway (Linney). A sólo tres días de su ejecución, Gale acepta conceder una entrevista exclusiva a una joven y ambiciosa reportera (Winslet). 

Crítica:

La paradoja de un ¿asesino?

Personalmente, a mí me ha encantado. Pero bueno, al fin y al cabo, si los críticos dicen que se queda en el intento de emocionar y de profundizar pero no se consigue nada, ¿será cierto no?

Al principio me parecía algo forzado el intento de fundir drama emotivo con thriller de suspense, pero al final me he olvidado de eso con su sorprendente (tal vez no cuando quedan diez minutos, pero al principio no te lo esperas) y emotivo final (al menos a mí me lo ha parecido). Aunque es posible que no hiciera falta la "preparación" para el final, pero sin embargo me ha encantado.

Sinceramente, es la primera película que siempre andaban diciendo que es una película de final, pero que con "final" no se referían a "vuelta de tuerca" (al menos no en su amplio sentido), sino a inesperado desde el principio de la película y final trágico al cien por cien.

Lo cierto es que he estado al borde del llanto, y hasta ahora nunca me ha caído ninguna lágrima viendo una película (aunque eso no significa que no me haya emocionado).

Pero, al fin y al cabo soy un adolescente y en teoría soy muy accesible y fácilmente manipulable ¿no?

Nota: 9,25

20 jul 2012

Un dios salvaje - Carnage



Sinopsis:

Adaptación de la obra teatral homónima de la autora francesa Yasmina Reza. Ha sido rodada en Europa, pero la historia se desarrolla en Nueva York. En la obra original, los protagonistas son dos matrimonios que se reúnen, en principio de manera civilizada, para hablar de la reciente pelea que han tenido sus hijos en un parque. Pero el encuentro se complicará hasta límites insospechados.

Crítica:


La rama fácil de las conversaciones civilizadas


Polanski consigue transmitir todo un universo estresante y agobiante en esta comedia algo negra que sinceramente, de drama tiene poco. Me he encontrado cuando he ido al cine lo que esperaba y aún mejor, ésta es de esas películas que ves con una sonrisa en la cara que no te la quitas hasta que se ha acabado. Todos los actores lo hacen muy bien, pero concretando, Jodie Foster se excede un poco con su papel y no termina de gustarme su forma de actuar, Kate Winslet hace su papel extremo de forma interesante, pero tampoco muy convincente, Cristoph Waltz se mete en su personaje magistralmente y realmente transmite aquello que desea, y para terminar John C. Reilly me encanta como moldea su personaje de forma que pueda ser creíble y divertido. El argumento podría estar mejor explicado: Dos parejas se reúnen porque el hijo de una a pegado al de la otra pareja y pretenden quedar de acuerdo sobre que deberían hacer. La pareja anfitriona está formada por una mujer estricta y orgullosa y por un hombre aparentemente bonachón y muy amable, y la pareja de huéspedes está formada por un hombre cínico y pasivo y por una mujer aparentemente débil y moldeable, pero no llegarán a entenderse. Es una película que realmente tiene un guión divertido y directo, muy bien construido. Si al haber visto el tráiler crees que te gustará, no te cortes.

Nota: 8,5