Mostrando entradas con la etiqueta Comedia negra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comedia negra. Mostrar todas las entradas

3 may 2014

Aprendiz de gigoló - Fading gigolo





Sinopsis:

Dos amigos judíos de edad avanzada (Allen y Turturro) se encuentran ante una desesperada situación financiera. Deciden entonces probar suerte con el negocio de la prostitución masculina, uno como gigoló y el otro como "representante". Pero el asunto no será bien visto en la comunidad judía en la que viven.

Crítica:

Woody Turturro

Suelo escribir críticas bastante largas, pero en este caso seré más breve y conciso, como la película.
Interesante aunque desaprovechada película de mano del gran actor (y no tan gran director) John Turturro, un Turturro que más bien parece un segundo Woody Allen que va un eslabón por debajo del Allen original.

Quiero empezar destacando que la película resulta amena y entretenida en general, incluso divertida en un par de ocasiones, sin llegar a ser hilarante ni alocada, siempre conteniendose. Como bien dicen por ahí la película tiene su lado de comedia ligera (presente sobretodo en la primera parte de la película) y el drama romántico (presente principalmente en la segunda parte de la película). También como bien dicen por ahí en la segunda parte la película baja un poco el nivel, básicamente porque la parte romántica no está tan bien llevada como se podría haber hecho y termina siento típica y demasiada vista, demasiado melosa y poco trabajada.

Por otra parte, la primera parte de la película resulta agradable, es disfrutable, sin ser muy buena pero se disfruta. En cierto modo es como una película de Woody Allen en estado de poca gracia. Tampoco hay ningún elemento destacable. Dirección correcta, guión correcto, actuaciones correctas... Nada muy destacable (bueno, la presencia de Sofía Vergara es sin duda destacable, pero no por una gran actuación).

Desde el primer segundo de la película Woody Allen está presente en la sala, o almenos una parte de él, basta con ver los créditos iniciales tan minimalistas característicos de Allen, seguidos por una canción de Jazz. En ese momento sonríes y te das cuenta de lo que vas a ver. No vas a ver una buena película de Woody Allen, vas a ver lo que sería una irregular película de Woody Allen, porque al fin y al cabo, ni siquiera es de Woody Allen, ahí está el problema, que al intentar imitar a Allen, Turturro es plenamente conciente de que no alcanzará su nivel, pero sin embargo lo hizo de todas formas.

Características tan propias de Allen como la constante música de Jazz, su propio personaje (que viene a ser siempre el mismo en varias situaciones dependiendo de la película), esos diálogos absurdos pero interesantes a su manera(aunque menos afilados de los que suelen ser), están presentes en esta película. De ahí que haya gente que sugiera que Allen ha hecho algo más que actuar y dar un par de consejos, sinó que ha colaborado seriamente en el guión y la dirección, que bien podría ser, porque sin duda lo parece. Vamos, que en el transcurso de la película anda flotando una omnipresente sensación de estar viendo una película de Woody Allen de no muy alto nivel.

Para ser sincero, esperaba algo más de Turturro, no he visto sus otras películas, pero tenía unas buenas expectativas, pero me he encontrado con una película que se autocontiene y no se deja llevar, no se arriesga, siendo así una película que, a pesar de no ser mala para nada, tampoco puede ser demasiado buena, y eso no me ha gustado, no viniendo de un actor al que respeto tanto como Turturro. En definitiva, entretenida, sencilla, sin pretensiones, vale la pena verla una tarde de aburrimiento pero nada más.

Nota: 5,75

12 ene 2014

El lobo de Wall Street - The wolf of Wall Street



Sinopsis:

Un corredor de bolsa de Nueva York se niega a cooperar en un caso importante de fraude de valores, en el que están implicados Wall Street, las grandes corporaciones bancarias y la mafia. Basada en la autobiografía de Jordan Belfort. 

Crítica:


Scorsese es un jodido lobo. Muy pocas veces en mi vida había disfrutado una película como he disfrutado esta. Hay que mentalizarse antes de ver esta película. Personalmente, cuando vi el trailer me vinieron unas ganas increíbles de ver la película, sabía que tenía que verla. Lo que no me esperaba, era que lo que salía en el tráiler ni siquiera era tan alocado como es la película. En el tráiler ves juergas en la oficina, puntería con enanos, sexo, drogas, dinero sucio, cinismo y humor negro. La película no es eso, la película es muchas juergas en la oficina, mucho sexo, muchas drogas, mucho dinero sucio, mucho cinismo y muchísimo humor negro.

Tampoco me malinterpreteis, no toda la película es un auténtico desfase. Digamos que de las tres horas que dura, una hora y media es puro desfase, una hora es humor negro y cinismo y media hora es profundidad dramática (que, aunque al principio no resulta fácil de tomar en serio, es increíble como consigue emocionarte, Scorsese es un verdadero genio). Este es el resultado que hubiera salido si Martin Scorsese hubiera dirigido "Project X". Como entretenimiento es pura dinamita, sus tres horas se convierten en 20 minutos, unos 20 minutos que quieres repetir justo al terminarlos. Es una película con la que es imposible dormirse.

Bueno, ahora creo que ya es hora de hablar sobre la película como tal, no como entretenimiento. En realidad, con decir que es una película de Scorsese ya basta para mucha gente, sin embargo voy a concretar (porque realmente vale la pena hacerlo).

La dirección de Scorsese es sorprendente, es muy moderna, muy ágil y con un tono de epicismo de coña absolutamente hilarante. Si crees que algo ya no podría ser más cínico de lo que es solo mediante un diálogo, Scorsese consigue que ese diálogo se vuelva todavía más cínico y obsceno mediante las imágenes.

Sin duda una mención especial se la merece Leonardo DiCaprio, uno de los más grandes actores vivos que hay. No se puede poner en duda que su actuación como Jordan Belfort "Wolfie" es de Oscar. Desde el segundo en que aparece por primera vez, te olvidas de que ha sido muchos otros personajes en muchas otras películas: acabas de conocerlo. Acabas de conocer a Jordan Belfort, una persona que de entrada es humilde, ambiciosa y dispuesta, pero con principios. A los 10 minutos esa persona ha desaparecido, saluda al lobo de Wall Street, una persona que no te arrepentirás de conocer. El lobo de Wall Street ya no es humilde sino altivo (que rebosa soberbia en cada gesto), ya no es ambicioso sino extremadamente avaricioso, ya no es dispuesto, porque no le hace falta, sabe que puede tener todo lo que quiera sin esfuerzo alguno. Para resumir digámos que es un cabrón sin escrúpulos, drogadicto, sexoadicto, ególatra y bueno, un hijo de puta capaz de todo a la que solamente le importa una cosa: el dinero. No quiere el dinero porque así le puede comprar cosas a su mujer ni para comprarse un Porsche, quiere el dinero porque puede tenerlo y al poder tenerlo puede ser poderoso. Y por lo tanto, al tenerlo, es poderoso. ¿Qué significa ser poderoso? Que puedes hacer lo que te dé la gana cuando te dé la gana, al menos hasta que la líes tanto que te metan en la cárcel. A pesar de que sabes que es un ser humano absolutamente horrible, te encanta, quieres ser él.

Todos los personajes te encantan, los compañeros del lobo (Jonah Hill se sale, me encanta este tío) y cualquier personaje en el mundo de las finanzas. En el Wall Street de esta película son todos unos cabrones sin corazón, pero todos son unos personajes inolvidables.

El guión es magnífico. No solamente la historia en sí (que a pesar de estar muy camuflada por los fiestones, las drogas y el sexo, está muy bien narrada), sino los diálogos. Cada diálogo de esta película es digno de ser enmarcado en un marco de veinte mil pavos. Cada diálogo desprende un cinismo extremo, esos diálogos que rebosan humor negro, ese humor negro que ha conseguido que me pase la mitad de la película riendo. A veces absurdos, a veces cabrones, incluso a veces dramáticos (sí, hay dramatismo en esta película), pero siempre magistrales.

En definitiva, una película que no puedes perderte por nada del mundo y por la que sin duda vale la pena pagar (y por la que yo pagaré lo que haga falta para tenerla en DVD justo cuando la saquen).

PD: Muy atentos a la escena de Popeye y la cocaína, de las escenas con las que más me he reído en toda mi vida.

Nota: 9,25


8 oct 2012

El perfecto anfitrión - The perfect host



Sinopsis:

Basada en un corto del mismo autor. Después de atracar un banco, la cara de John Taylor aparece en los noticiarios locales, así que debe esconderse durante algún tiempo. En un barrio acomodado de Los Ángeles tiene la oportunidad de hacerse pasar por el amigo de una amiga de Warnick Wilson, el perfecto anfitrión. Cuando las horas transcurren y el vino fluye sin parar, Wilson descubrirá que las apariencias engañan.

Crítica:

Cuando te enteras de que estás como una cabra


Una auténtica aberración de película, no porque sea mala, es más, en mi opinión se merece una alabanza, sin embargo es la película más macabra, bizarra, psicodélica, retorcida y llena de humor (negrísimo) que he visto en mi vida, para pasar un divertidísimo rato (si eres algo retorcido) y si no lo eres mírala para pasar el peor rato de tu vida, realmente atrevida, realmente entretenida.

Realmente "El perfecto anfitrión" es algo muy extraño, es posiblemente la película psicológica mente repulsiva (aunque en el buen sentido, si es que existe) que he visto en mi vida, la actuación de David Hyde Pierce es magnífica, el humor negro, negrísimo en este caso encaja perfectamente, realmente hay momentos de 10, pero al final termina por tambalearse un poco, pero tampoco se descarrila, un 8 bien merecido, os la recomiendo para pasar un rato de lo más oscuramente divertido.

En cualquier caso os recomiendo que la veáis, en mi opinión se tiene que diversificar un poco las películas que ves (algo que realmente yo casi no hago) y esta es una buena película para saber si estás loco de remate. Digamos que los "primeros" 70 minutos son de comedia super negra/thriller macabro, y lo restante se transforma en thriller simplemente. Es posible que no os guste nada, pero hay que probar de todos los platos en este enorme buffet libre que es el cine (es que estoy inspirado).

PD: Menuda actuación de David Hyde Pierce.

Nota: 7,5


27 sept 2012

Cómo acabar con tu jefe - Horrible bosses


Sinopsis:

Para Nick, Kurt y Dale, la única solución para hacer su rutina diaria más tolerable sería hacer desaparecer a sus intolerables jefes. No pueden dejar el trabajo, así que, con la ayuda de unas copas de más y el consejo poco fiable de un ex convicto buscavidas, los tres amigos conciben un enrevesado y al parecer infalible plan para deshacerse de sus respectivos jefes... para siempre. Sólo hay un problema: incluso los planes mejor ideados sólo son tan infalibles como los cerebros que los crearon.

Crítica:

No se gana un maratón sin haberse puesto unas cuantas tiritas en los pezones

Este es el claro ejemplo de como crear una comedia negra y absurda sin crear una abominación. Hablemos por partes:

En cuanto al reparto es sin duda un enorme lujo, el trío protagonista (Jason Bateman, Charlie Day y Jason Sudeikis) lo hacen bien, pero el que lo hace mejor es Charlie Day en una intepretación bordada, pero los que más me han gustado son los 3 jefes, Kevin Spacey no decepciona, se nota que ha ganado dos oscars, Colin Farrell está de lo más gracioso, su segundo mejor papel después de "Escondidos en Brujas" y por último Jennifer Aniston, la que más me ha sorprendido, ésta es una actriz que solo demostró su talento en la sitcom "Friends" ya hace años y desde entonces muchos directores la contrataron para hacer comedias románticas de poca monta y por eso nunca ha podido demostrar su talento, la contrataban por el mero hecho de que, hablando claro, estaba buena y tenía un culo de ensueño, pero ahora (aunque use mucho esos factores en esta película, pero mucho) ha demostrado que merece mejor calificación como actriz y que no es solo una cara bonita, realiza un papel excesivamente provocativo y sensual en la película (aunque eso no me disguste, claro), pero bromas aparte, ahora ya no podré rebajar mis expectativas de una película solo porque salga ella.

En cuanto al argumento, que yo sepa bastante original e innovador, los tres honrados trabajadores jodidos por un jefe cabrón y no precisamente muy compasivo, una jefa ninfómana y de lo más cachonda y por un superior "farlopero" que se lo monta con prostitutas mientras esnifa coca. Los protagonistas se los quieren cargar, pero alto, debéis recordar que es una comedia.

Hablando directamente una comedia de lo más negra y absurda con muchas situaciones estúpidas, pero que te harán reír como un cosaco, no perdéis nada viéndola a no ser que lo hagáis en el trabajo y os pille vuestro jefe...

Nota: 7,25

24 jul 2012

Snatch. Cerdos y diamantes




Sinopsis:


Franky es un ladrón de diamantes que tiene que entregar un valioso ejemplar a su jefe Avi, pero, antes de hacerlo, se deja convencer por un tal Boris para apostar en un combate ilegal de boxeo. En realidad, se trata de una trampa para arrebatarle el diamante. Cuando Avi se entera, contrata a Tony para encontrar a Franky y al diamante. Descubierto el triste destino de Franky, la recuperación de la gema desaparecida provoca una situación caótica, donde el engaño, el chantaje y el fraude se mezclan de forma sangrienta con perros, diamantes, boxeadores y gran variedad de armas.

Crítica:


Ritchie, ¿cómo te lo montas?

Ya van dos películas de Guy Ritchie y ya van dos 10, ¿por qué será? El estilo de Guy es de los mas predefinidos y divertidos del mundo, cuando una va a ver una película de éste director, tiene que saber a que se enfrenta, se enfrenta a toda una película sin pausas, una película delirante, llena de humor negro, sin cortarse con la violencia y que transcurre de forma asfixiante, que no tienes tiempo de asimilar lo que estas viendo hasta que terminas el film y te das cuenta de lo que has disfrutado viéndolo. Es una recopilación de grandes actores con gran guión que dan lo mejor de sí, Brad Pitt está estupendamente fabuloso, Statham es un buen actor, Del Toro siempre ha sido de mis preferidos, ¿que os dice eso? y Alan Ford en éste papel de mafioso cabrón se sale, no sigo para que no se haga largo, pero el resto están fenomenales. Guy Ritchie siempre se lo monta para un guión lleno de humor negro muy ingenioso que no es fácil resistirse, ¿por qué no puede haber más películas de este estilo? de las que puedas decir que te han encantado y que realmente te hayan hecho reír sin ser ese su objetivo. Me ha vuelto a sorprender en una de mis (a partir de ahora) películas favoritas. Gracias Guy por una velada tan fabulosa.

Nota: 9,75


20 jul 2012

Un dios salvaje - Carnage



Sinopsis:

Adaptación de la obra teatral homónima de la autora francesa Yasmina Reza. Ha sido rodada en Europa, pero la historia se desarrolla en Nueva York. En la obra original, los protagonistas son dos matrimonios que se reúnen, en principio de manera civilizada, para hablar de la reciente pelea que han tenido sus hijos en un parque. Pero el encuentro se complicará hasta límites insospechados.

Crítica:


La rama fácil de las conversaciones civilizadas


Polanski consigue transmitir todo un universo estresante y agobiante en esta comedia algo negra que sinceramente, de drama tiene poco. Me he encontrado cuando he ido al cine lo que esperaba y aún mejor, ésta es de esas películas que ves con una sonrisa en la cara que no te la quitas hasta que se ha acabado. Todos los actores lo hacen muy bien, pero concretando, Jodie Foster se excede un poco con su papel y no termina de gustarme su forma de actuar, Kate Winslet hace su papel extremo de forma interesante, pero tampoco muy convincente, Cristoph Waltz se mete en su personaje magistralmente y realmente transmite aquello que desea, y para terminar John C. Reilly me encanta como moldea su personaje de forma que pueda ser creíble y divertido. El argumento podría estar mejor explicado: Dos parejas se reúnen porque el hijo de una a pegado al de la otra pareja y pretenden quedar de acuerdo sobre que deberían hacer. La pareja anfitriona está formada por una mujer estricta y orgullosa y por un hombre aparentemente bonachón y muy amable, y la pareja de huéspedes está formada por un hombre cínico y pasivo y por una mujer aparentemente débil y moldeable, pero no llegarán a entenderse. Es una película que realmente tiene un guión divertido y directo, muy bien construido. Si al haber visto el tráiler crees que te gustará, no te cortes.

Nota: 8,5