Mostrando entradas con la etiqueta Giovanni Ribisi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Giovanni Ribisi. Mostrar todas las entradas

21 oct 2012

Salvar al soldado Ryan - Saving private Ryan



Sinopsis:

Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Tras el desembarco de los Aliados en Normandía, a un grupo de soldados americanos se le encomienda una peligrosa misión: poner a salvo al soldado James Ryan. Los hombres de la patrulla del capitán John Miller deben arriesgar sus vidas para encontrar a este soldado, cuyos tres hermanos han muerto en la guerra. Lo único que se sabe del soldado Ryan es que se lanzó con su escuadrón de paracaidistas detrás de las líneas enemigas.

Crítica:

No es fácil sobrevivir en el infierno manteniendo una sola pizca de humanidad


Lo cierto es que no tengo ni idea de como empezar esta crítica, sencillamente se que tengo ganas de escribirla. Para empezar, esto no es gore, es la guerra, que es algo mucho peor, la guerra es sadismo, pero es sadismo real, en el que si mantienes tan solo un poco de tu humanidad y de tu compasión, no sobrevives. Es posible que haya algún momento que no sepas ya quién es quién, quién dispara, pero si es así igualmente no te importa, porque sabes que está muriendo gente, muriendo sin parar, sin tener la oportunidad de morir dignamente, porque solo se muere una vez.

Hay que reconocer que la película es hiperrealista e hiperviolenta, lo que no la hace fácil de ver, sin embargo es algo necesario si lo que quieres es concienciar a la gente, que es algo que en la sociedad actual se necesita de verdad. También debo reconocer que la primera media hora se me ha pasado muy rápido, a pesar de que no haya diálogo en absoluto, la acción, la tensión y el miedo que sale en la pantalla te entretiene y te aterra por partes iguales. Los primeros dos minutos ya te advierten que lo que vas a ver no es algo bonito, ya te deja los ánimos por los suelos, te llena de pesimismo y te quita toda esperanza de ver el sol. Cuando ves toda la gente rezando, llorando en medio de un tiroteo, de una masacre, te rompe el corazón, te hace olvidarte de tu vida para meterte en su piel y temer que vayan a morir como si de ti se tratara.

Un elemento muy destacable de la película es sin duda su reparto, de lujo, completamente de lujo, hay parte del reparto que es de Hollywood y sencillamente es famoso (Tom Hanks, Vin Diesel, Matt Damon), que no digo que no me gusten, sin embargo mi sorpresa principal han sido aquellos que me encantan pero que no son demasiado famosos ni suelen salir en demasiadas películas (Barry Pepper, Adam Goldberg y Giovanni Ribisi).

Lo más impresionante y lo que más ha conmocionado a la gente y a la crítica sin duda ha sido su enorme realismo, formado y logrado gracias a la trágica y desoladora fotografía, el sonido más seco y desagradable jamás visto y unos efectos especiales (efectos bélicos, mejor dicho) y un maquillaje de lo más realistas posible.

Podría pasarme horas y horas hablando de esta película (al fin y al cabo dura 170 minutos, casi 3 horas), sin embargo prefiero sencillamente remarcar las principales ideas que tengo de esta película para no aburrir.

Finalmente diré que "Salvar al soldado Ryan" es una película esperanzadora (y desesperanzadora a la vez) hecha para abrir los ojos de la crueldad de la guerra y de todo lo relacionado con ella, debe ser vista por cualquier amante del cine y por cualquier amante de la humanidad y de la moral (pero que no tenga el estómago sensible, ya que hasta yo me he quedado impresionado en más de una ocasión y no soy de impresionarme a la primera). En definitiva, una joya del cine bélico y moral.

Nota: 8,5


13 jul 2012

Basic



Año: 2003

Duración: 98 min.

Sinopsis:

A un ex-ranger convertido en agente de la DEA le asignan una misión: investigar el misterio que rodea la desaparición del temido sargento Nathan West y varios de sus hombres durante lo que parecía ser un entrenamiento militar rutinario en la jungla de Panamá.

Crítica:

El entetenimiento básico

"Basic" no es una película para cualquiera, es una película dentro del género del thriller bastante complicada y que hay que ver mas de una vez para enterarte de todo. Tiene muchos giros argumentales, sí, pero eso no es malo ya que este filme los sabe aprovechar, a base de flashbacks y de como se imaginan las historias que les cuentan van mareando al espectador de una forma que al final confunde, pero te vuelves a serenar y vas viendo que vale la pena ver esta película, pero no tiene que ser el primer thriller que veas porque sino lo tienes mal. En fin, una película para ver una o dos veces para enterarte de que va y que distrae y te hace marear pero a la vez te hace pasarlo bien. Las actuaciones de Travolta pero aún más la de Jackson la hacen una buena película.

Nota: 6,5