Mostrando entradas con la etiqueta Josh Brolin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Josh Brolin. Mostrar todas las entradas

26 sept 2012

No es país para viejos - No country for old men



Sinopsis:

En 1980, en la frontera de Texas, cerca de río Grande, Llewelyn Moss (Josh Brolin), un cazador de antílopes, descubre a unos hombres acribillados a balazos, un cargamento de heroína y dos millones de dólares en efectivo...

Crítica:

No country for usually Coen's

Sin duda alguna, "No es país para viejos" es una película especial, no comparable en absoluto con el resto de las películas de los Coen, si esperas encontrarte con una película "a lo Coen" no la encontraras en esta película, no contiene el humor negro y absurdo que suelen practicar los hermanos, es seria, muy seria y no debe tomarse a la ligera. Había oído hablar mucho sobre esta película, nada más que cuatro Oscars incluyendo mejor película, la daban por la tele y decidí que era el momento de enfrentarme a ella. La película aborda diversas vidas, diversos personajes, diversos caracteres y diversas reacciones ante lo inevitable, Javier Bardem, en un papel complicado consigue por su parte que nos creamos su locura, que nos entre el miedo ante las situaciones que nos plantea su personaje, por mucho que este actor nunca me haya gustado especialmente, tengo que admitir que se merecía el galardón. La historia se presenta como es, así sin más, sin mostrarnos el porqué ni el cuando ni el donde, sin una secuela de la historia ni una precuela, con muchas incógnitas que debemos resolver nosotros a nuestro gusto. Si bien la película trata sobre un psicópata, el tráfico de drogas, la violencia o sobre cualquier tipo de cine que va más allá de eso, los Coen nos sorprenden esta vez con un thriller dramático oscuro, serio y de alto nivel. Me sorprendió ver que una película así no estaba en la lista de mejores finales (por ejemplo) o de mejor montaje, pero cuando la he visto lo he entendido, se podría considerar que es demasiado abstracta en varios aspectos, que no muestra escenas que ayudarían a entender el planteamiento de la película, es un reto de los Coen que nos dice: "Si no lo entiendes, te jodes". Una gran obra, pero algo lenta, no esperes demasiada acción, aunque eso no significa que no contenga violencia algo cruel.

Nota: 8,5


18 jul 2012

Valor de ley - True grit



Sinopsis:

Después del asesinato de su padre, Mattie Ross (Hailee Steinfeld), una chica de catorce años firmemente decidida a hacer justicia, contrata los servicios del veterano agente del Gobierno Rooster Cogburn (Jeff Bridges), borracho y excelente pistolero. Persiguiendo al criminal, llegan hasta territorio indio, donde intentan atraparlo con la ayuda de LaBoeuf (Matt Damon), un ránger de Texas que busca al fugitivo por el asesinato de un senador. Nueva adaptación de una novela de Charles Portis, que ya había llevado al cine Henry Hathaway (True Grit, 1969) con John Wayne como protagonista.

Crítica:


La historia de la niña repelente


Esta vez los Coen han conseguido que me guste un western por primera vez en mi vida, tal vez porque me gustan los actores, tal vez por el guión con sus toques de humor a lo Coen. Supongo que a propósito hacen a la niña tan borde y tan repelente, para que la odies (que en mi caso lo han conseguido con creces). Al ver que estaba calificada para mayores de 7 años me sorprendí bastante, pero después de verla un rato pude sacar en claro dos cosas: este país califica fatal y que no sé como pude pensar que me encontraría un western medio infantil viniendo de Joel y Ethan. Tampoco hay demasiados tiroteos ni disparos, es más sobre la persecución de la niña junto con el alguacil para capturar y si hacía falta matar al hombre que mató al padre de la chica. Las actuaciones de Jeff Bridges y Matt Damon son de calidad (como cabía esperar), y si lo que querían era una niña con la misma expresión en la cara, lo han conseguido. Ha sido entretenida, pero en cuanto a algunos tópicos de amistad y esas cosas yo creo que podrían pasar sin ellas.

Nota: 7,25