Mostrando entradas con la etiqueta Nerea Camacho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nerea Camacho. Mostrar todas las entradas

20 nov 2012

Tengo ganas de ti



Sinopsis:

Secuela de "Tres metros sobre el cielo". La sexy Gin (Clara Lago) es el nuevo amor de Hache (Mario Casas), pero éste no puede olvidar a su antigua novia, Babi (María Valverde). Hache ha vuelto a casa tras pasar una temporada en Londres, alejado del recuerdo imborrable de aquel primer amor. Para poder reconstruir su vida y olvidar el pasado, Gin parece perfecta, pues es una chica de espíritu descarado, efervescente y vital que le hace creer que es posible revivir aquella magia. Pero tarde o temprano tendrá que encontrarse de nuevo con Babi...

Crítica:

Tengo ganas de ti... rarme a mi ex

Hará poco más de una semana miré la tierna y romántica (guiño) "Tres metros sobre el cielo", de la que escribí una crítica especialmente escrita para rebajarla al mismo nivel que un excremento de rata, y lo cierto es que al escribirla me invadió una cierta sensación de satisfacción.
Así que buscando una película para ver me encontré con esta y me picó la curiosidad a ver si cumplía la (casi) eterna regla de las segundas partes por muy improbable que me pareciera en este caso dada la calidad de la primera. Aunque no con creces, la cumplió.

Así que aquí me veis, otra vez aquí sentado para derrochar algo del poco ingenio que tenga para (de nuevo) ridiculizar en este caso la secuela de la anteriormente nombrada, conocida como "Tengo ganas de ti".

Para seguir el esquema de mi crítica a la primera parte, voy a centrarme en subrayar la carencia de potencial de su protagonista, Mario Casas, del que nunca se puede decir nada bueno (a no ser que seas mujer, claro), solamente es necesario decir que me partí de risa como nunca en mi vida cuando al terminar la película salió en la pantalla "equipo artístico" y salió en primer lugar Mario Casas, histórico. Aunque hay que reconocer que en esta segunda entrega los secundarios no son tan pésimos como en la primera (María Valverde se muestra más tolerable en su labor e incluso llegué a pensar que Marina Salas era una buena actriz en alguna ocasión).

A parte de lo nombrado la cosa sigue igual. Sigue siendo patéticamente dedicada a jovencitas de 12 (dios nos salve) a 19 años y alguna que otra cincuentona sin moral alguna (sin ningún ánimo de ofender). Al igual que en mi comentario de su predecesora me veo obligado a remarcar lo triste que es el hecho de que las jóvenes de hoy en día digan que esto es cine y que Mario Casas es un buen actor, algo digno de ser demandado.

El elemento que más me sorprendió (negativamente) fue esa ansia (incluso más descarada que la primera, lo que es deplorable) de americanizar la película con todos los recursos posibles, todo el tema de la niña es algo que me pareció excesivamente innecesario, forzado y exagerado en todos los aspectos, en muchos aspectos busca ser una película americana por muy forzado que parezca (lo del gimnasio de boxeo me pareció uno de los elementos más forzados dada su popularidad por aquí), por no hablar del final, de una pretensión dramática extrema. No hay que ser ningún experto para observar que no hay guión existente en esta película.

Al igual que en su película anterior, forzadamente busca escenas de sexo y desnudos a lo diestro y siniestro e incluso también pretende colar violencia más que gratuita. Sin contar también con el exceso de falso y empalagoso romanticismo, que posee menos sentimientos que los que hay entre yo y mi tostadora.

Al igual que me pasó con su antecesora, me podría pasar horas hablando y dejando por los suelos esta "película", sin embargo mi tiempo es demasiado valioso como para malgastarlo criticando una película que ya ha sido infinitamente criticada y que (espero que) en un futuro va a seguir siendo criticada.

PD: Esta crítica la escribo con todo el respeto y el cariño del mundo hacia la gente a la que le ha gustado la película. Solamente quiero apuntar dos cosas:

1. Aunque os guste no deja de ser un bodrio, incluso más que la anterior, lo que no era fácil.

2. En vez de "Tengo ganas de ti" el título debería haber sido "Tengo ganas de tirarme a mi ex".

Nota: 2,5


Tres metros sobre el cielo (3 metros sobre el cielo)



Sinopsis:

En Barcelona, dos jóvenes que pertenecen a mundos opuestos se conocen. Ella, la dulce Babi (María Valverde), es una chica de clase alta que vive en un entorno tan protegido como poco excitante. Él, Hugo (Mario Casas), conocido como el duro "H", es un chico impulsivo e irresponsable, aficionado a las peleas y a las carreras ilegales de motos. Esta es la crónica de un amor inicialmente imposible que arrastrará a ambos a un frenético viaje iniciático a través del cual descubrirán el amor.

Crítica:

¿Machote o nenaza? 

Se podría reducir en esta pregunta la forma de dividir a la gente que le gusta y a la que no.

Esta es una película de la que me avergüenzo, ¿por qué? Pues por ser tan increíblemente condescendiente con los/las adolescentes, un grupo del que formo parte. No hay discusión posible ante la afirmación de que esta película es un panfleto de la tableta de chocolate de Mario Casas y de las bragas de María Valverde (que tampoco es que sea una Afrodita, con perdón), y la película se reduce a un constante de situaciones absurdas y forzadas para mostrar sus respectivos físicos, es incontable la cantidad de veces que se ve a la protagonista en ropa interior o al Casas sin camiseta, de verdad que es la principal vergüenza de la película (pero no la única, ni mucho menos). Lo más elogiable de la película es como se ha conseguido ganar millones de corazoncillos de jovencitas y que no solamente digan que es una película increíblemente sensible y romántica y que es verdaderamente buena (lo que ya en si se merece una alabanza), sino que además ha conseguido (atención) que defiendan la idea de que Mario Casas es un gran actor (nunca en mi vida había visto que una película fuera capaz de manipular tanto a una persona).

Otra cosa que me avergüenza enormemente es que la película consiguiera estar nominada para los Goya por el mejor guión adaptado, hecho que te suplica que te avergüences de pertenecer a un país en el que pase tal cosa. ¿He dicho ya que Mario Casas es un pésimo actor? Quizás podría conseguir algo en el mundo teatral, donde la mirada no dice nada porque nadie la ve y donde la exageración es la actuación, pero no en el cine, donde una imagen debe transmitir más que mil palabras y resulta imposible que sea así con un actor como Casas de protagonista. También podría hablar de María Valverde, una actriz que sí tiene más madera para actuar que Casas (algo no demasiado difícil), pero que no se luce en una gran actuación, supongo que su cara (con un ligero toque a Sofia Coppola, con esa cara de asco que transmite menos que el aborto de una rata disecada) no consigue lo que pretende, que es encandilar al público.

Se ha quedado como otra "Titanic" (aunque más exagerada, de "Titanic" aún un hombre puede decir que le gusta sin tener que ser un mariquita), aunque sin duda de menor calidad, en casos como este es cuando me avergüenzo de ser un adolescente y de que haya gente de mi edad que crea que es una buena película.

Como ya he comentado, esta película ha sido creada con el objetivo de "guerra de sexos", con el perfecto conocimiento de que sería idolatrada por las millones de jovencitas, mientras sería indudablemente denostada por el género masculino. Por lo que llevo diciendo desde el principio algunos creeréis que lo que quiero decir es "las chicas jóvenes no tienen criterio", pero reconozco que sería incapaz de decir que, por lo contrario, "los chicos jóvenes tienen mucho criterio", ya que me temo que no hay nada más alejado de la realidad, actualmente solamente uno de entre quinientos jóvenes sabe quién es Ingmar Bergman, algo verdaderamente triste.

Algunos podéis pensar que escribo esta crítica con el fin de diferenciarme de los demás "incultos" adolescentes y para remarcar no solamente que soy un machote, sino que además soy más culto e inteligente que los demás; si queréis podéis pensar eso, pero al fin y al cabo yo solamente expreso mi opinión. Yo sabré más de cine y otro sabrá más de literatura, que más da.

Es tan sencillo como decir que esta "película" es un intento de colar romanticismo para colegialas como si fuera una película seria para que además crean que es buena y que no se diferencia de las miles que intentan lo mismo, aunque sencillamente esta consiguió su objetivo con creces mientras que las demás se quedaron atrás.

En resumidas cuentas, que hasta un aficionado al cine como yo me doy cuenta que es un producto empalagosamente comercial y que no puede evitar ser lo que verdaderamente es: un bodrio.

Nota: 2,75