Mostrando entradas con la etiqueta Rose Byrne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rose Byrne. Mostrar todas las entradas

13 nov 2012

La guerra de las galaxias. Episodio II: El ataque de los clones - Star Wars. Episode II: Attack of the Clones



Sinopsis:

Corren tenebrosos tiempos para la República, que continúa envuelta en luchas y sumida en el caos. Un movimiento separatista, formado por centenares de planetas y poderosas alianzas encabezadas por el misterioso conde Dooku, amenaza la galaxia. Ni siquiera los Jedi parecen capaces de conjurar el peligro. Este movimiento provoca el estallido de las guerras clones, que representa el principio del fin de la República. Para allanar el camino, los separatistas intentan asesinar a la senadora Padme Amidala. Para evitar futuros atentados, su seguridad es encomendada a dos caballeros Jedi...

Crítica:

Revisando la mítica saga

Anteayer empecé a ver la saga de “Star Wars” por los viejos tiempos, empezando por la primera parte, “La amenaza fantasma” (por orden cronológico dentro de la ficción), ya hacía muchos años que no había visto ninguna de estas películas y lo cierto es que llevaba tiempo esperando verlas ya que había visto que la primera y la segunda parte habían sido denostadas por la crítica (la última vez que las vi aún no estaba metido en el cine y me daba igual lo que las críticas dijeran), así que tenía curiosidad por comparar los recuerdos que tenía yo con la calidad real de las películas. La primera parte, reconozco que no me fijé demasiado en ningún terreno, aunque ciertamente denoté que el guion no rebosaba ni calidad ni originalidad (y demás fallos, aunque no tan importantes), para darle un 6, tal vez; sin embargo, al ver la segunda parte me decidí en fijarme en el guion ya que los críticos lo dejaban por los suelos, calificándolo de prácticamente inexistente, una vez empezada la película estuve con los ojos bien abiertos a ese guion tan penoso, en ocasiones en medio de la película me ponía a reír, pobres los que estaban viéndola conmigo preguntándose el por qué de mis arranques de diversión. Termina la película y ya me he vuelto completamente empático con los críticos que tanto la machacaron. Es algo muy penoso que un elenco de actores tan magistral no tenga voz para contar una historia mínimamente decente. Me encontré un vacío de “veracidad” en el guion muy estimable, al igual que una carga de oportunismos penosos en todo el transcurso del filme, junto con algunos diálogos de risa, algunos tópicos hasta la náusea, algunos de lo más forzados, atados con cadenas… de verdad que hay trozos para reírse sin parar, un verdadero horror. A parte de estos claros fallos en el guion, también hay cierta falta en el campo de la dirección, algunos planos muy mal elegidos…

Sencillamente quería decir que como película está rozando al bodrio, aunque tengo compasión por una mezcla de compasión, nostalgia y básicamente por formar parte de una saga más que respetable a pesar de tener un guion escrito para una película de Wesley Snipes o Jean – Claude Van Damme.

Nota: 5,25

11 jul 2012

Insidious



Año: 2010

Duración: 102 min.

Sinopsis:

Josh (Patrick Wilson), su esposa Renai (Rose Byrne) y sus tres hijos acaban de mudarse a una vieja casa. Pero, tras un desgraciado accidente, uno de los niños entra en coma y, al mismo tiempo, empiezan a producirse en la casa extraños fenómenos que aterrorizan a la familia.

Crítica:


Esta película es un experimento del gran director James Wan probando los tópicos del género de terror que siempre son mencionados como tópicos dentro del género, pero no demasiadas veces son usados, como por ejemplo las abuelas terroríficas o la gente con una sonrisa muy forzada y oscura. Sólo al ve el principio ya pensarás "en que película me he metido" ya que con las primeras fotografías ya te aterrorizas al igual que cuando sale el título con la ayuda de violines agudos. Es un filme en el que los sustos y la intriga están por todas partes y que no puedes estar relajado ni un mísero segundo; también hay que decir que la música tan aguda e alegre da un tenebroso ambiente y ayuda mucho en los sustos. No es una película sangrienta ya que no necesita serlo, sin violencia se puede llegar a aterrar de manera asombrosa. Además, tiene un final que sin duda no te esperas y que asusta mucho, deja completamente aterrada de tu propia sombra.

Nota: 7,5