Mostrando entradas con la etiqueta Tom Hardy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tom Hardy. Mostrar todas las entradas

17 nov 2012

Origen - Inception



Sinopsis:

Dom Cobb (DiCaprio) es un experto en el arte de apropiarse, durante el sueño, de los secretos del subconsciente ajeno. La extraña habilidad de Cobb le ha convertido en un hombre muy cotizado en el mundo del espionaje, pero también lo ha condenado a ser un fugitivo y, por consiguiente, a renunciar a llevar una vida normal. Su única oportunidad para cambiar de vida será hacer exactamente lo contrario de lo que ha hecho siempre: la incepción, que consiste en implantar una idea en el subconsciente en lugar de sustraerla. Sin embargo, su plan se complica debido a la intervención de alguien que parece predecir cada uno de sus movimientos, alguien a quien sólo Cobb podrá descubrir.

Crítica:

La era de Christopher Nolan

Ahora me dedicaré a escribir acerca de la película que fui a ver al cine en cuanto estrenaron, que volví a ver otra vez en el cine y que compré en Blu-Ray más tarde y que revisé ayer mismo, y a la película a la que tenía por muy buena por la sensación que me dejó pero que incluso superó mis expectativas de muy buena al fijarme en todos sus aspectos durante su revisión y al vislumbrar su genialidad. Esa película se llama "Inception" (el título original, mucho mejor, para variar).

Para empezar cuenta con un buen elemento, el elemento de los 148 minutos de entretenimiento que posee, algo no solamente muy difícil de conseguir, sino casi imposible, pero como Nolan es Nolan, lo consiguió.

Luego posee otro notable y siempre bienvenido elemento, el elemento de los 148 minutos de absoluto ingenio que posee, un guión trabajado hasta no poder más y refinado cada minucioso detalle, un guión tan enormemente ingenioso que no solamente es muy difícil de conseguir, sino que es casi imposible, pero como Nolan es Nolan, lo consiguió.

Posee otro sobresaliente elemento, el elemento de los 148 minutos de control sublime del aspecto visual, desde sus deslumbrantes y efectivos efectos especiales hasta su inteligente y curioso uso de la cámara, un aspecto visual tan impactante no es solamente muy difícil de conseguir, sino casi imposible, pero como Nolan es Nolan, lo consiguió.

Si esperáis que haya un cuarto elemento de 148 minutos magistral y casi imposible estáis soñando, no es que no los haga, pero no soy ninguna máquina de escribir ni nada por el estilo y no estoy para escribir una crítica detallada de cada plano de la película. En ningún momento quiero que penséis que mi pro-Nolanidad haya afectado en que no haya tenido en cuenta el trabajo de los demás, ni mucho menos, esa es la casi perfección, cuando las cientos de personas que han estado directamente involucradas en este casi perfecto proyecto consiguen una casi perfecta coordinación. Sé que no querréis oir ni un solo "casi" más porque sino os suicidáis, así que no os preocupéis que esto ya casi está...

Nota: 9,5

14 nov 2012

El caballero oscuro: La leyenda renace - The dark knight rises



Sinopsis:

Hace ocho años que Batman desapareció en la oscuridad, dejando de ser un héroe para convertirse en fugitivo. Al asumir la culpa por la muerte del fiscal del distrito Harvey Dent, el Caballero Oscuro decidió sacrificarlo todo por lo que consideraba, al igual que el Comisario Gordon, un bien mayor. La mentira funciona durante un tiempo, ya que la actividad criminal de la ciudad de Gotham se ve aplacada gracias a la dura Ley Dent. Pero todo cambia con la llegada de una astuta gata ladrona, que pretende llevar a cabo un misterioso plan. Sin embargo, mucho más peligrosa es la aparición en escena de Bane, un terrorista enmascarado cuyos despiadados planes para la ciudad obligan a Bruce a regresar de su voluntario exilio.

Crítica:

No tengo reproches para Nolan


Sin duda esta era una de las películas que más ganas tenía de ver y desde hacía ya tiempo, desde que después de haberme sorprendido con esa genialidad llamada “El caballero oscuro” y desde que supe que habría una tercera y última parte de la saga. Lo que todo el mundo se pregunta es sencillamente: ¿Es “El caballero oscuro: La leyenda renace” mejor que “El caballero oscuro”?. Una pregunta sencilla se responde con una contestación sencilla: no. Sin embargo yo tuve la ventaja al verla que no tenía tan altas expectativas, desde un principio sabía que no igualaría a su predecesora, ya me habían dicho que en parte era una decepción a pesar de no ser mala en absoluto. También desde un principio tenía claro que esta película si no la visionaba en el cine sería mejor no hacerlo más tarde ya que ya sabía que iba a ser espectacular en cuanto a estética (principalmente efectos especiales, sin duda).

Para ser sincero, estoy completamente satisfecho con lo que me ha brindado Nolan esta vez a pesar de que este no es de los mejores guiones con los que ha colaborado.

Ahora empezaré (¡Al fin!) la crítica de la película estrictamente centrándome en ella. Posee varios elementos más que sobresalientes, a destacar entre ellos el reparto, posiblemente el mejor elenco de actores de una película de todo el 2012 (Un siempre monumental Christian Bale, una de las más desconocidas de las jóvenes estrellas de Hollywood Anne Hathaway, un magistral Joseph Gordon-Levitt, un sublime Gary Oldman, una notable actriz de la talla de Marion Cotillard, el infravalorado Tom Hardy, etc.), un verdadero lujo.

Como era de esperar las comparaciones han podido con esta gran película, aunque es cierto que aquí hemos visto la parte más comercial de Nolan (usando varios clichés y tópicos del género de acción y dramático, al igual que la no tan profunda caracterización de los personajes), pero como ya he dicho “El Joker” era insuperable, nunca antes se había visto un villano tan oscuramente carismático, aunque “Bane” no esté a su altura, es un buen villano. Se perdona esa no tan profunda caracterización psicológica por el hecho de que en esta película hay un número considerable de secundarios de vital importancia.

No tengo reproches para Nolan, después de haber visto toda su filmografía completa no me permito que salga ninguna crítica hacia él ya que como él ya quedan muy pocos. Si dudáis en ir a verla o no, no es necesario que dudéis más ya que hacia años que no se pasaba una película tan épica como esta, no es para arrepentirse de haber pagado siete euros para haber visto una película de este calibre.

Nota: 8,75


18 jul 2012

Rocknrolla



Sinopsis:

La noticia de que Uri Omovich (Karel Roden), un rico mafioso ruso, está montando un negocio de compraventa ilegal de terrenos en Londres, en el que se van a manejar millones de euros, hará que todos los delincuentes de la ciudad quieran participar en la operación. Todo empieza cuando Uri pide a Lenny Cole (Tom Wilkinson), un pez gordo de la mafia de Londres, que se ocupe de todos los trámites burocráticos y compré a un concejal (Jimi Mistry). Lenny confía la operación a su lugarteniente Archy (Mark Strong). Por su parte, la contable de Uri, la bella Stella (Thandie Newton), decide llevarse su parte del botín y, para ello, contrata a dos mafiosos, que tienen cuentas pendientes con Lenny, para que roben el dinero.

Crítica:

El toque irresistible

Rocknrolla se presenta desde el inicio no como un simple thriller, sino como una película especial, sin rodeos y en varios sentidos algo "vasto", pero sin abusar demasiado de la violencia. No te puedes resistir a su ritmo despampanante con toques de humor que te sacan una sonrisa de la cara, ese es el estilo de Guy Ritchie. Demoledora y muy entretenida, marca su compás desde un inicio y hay que decirlo, si no fuera por la música, seguramente le hubiera puesto un 8 o un 9. No abusa demasiado del humor negro, así es más especial cada momento que surge un comentario satírico. Hay que reconocer (y eso nadie lo puede contradecir) que es una película muy entretenida, claro que no todo es acción y diversión, contiene su trama bien mantenida con un final que posiblemente esperabas pero sigue siendo bueno. Reserva éste entretenimiento puro y duro para una tarde pesada y te alegrará el día. Estupenda en todos los aspectos.

Nota: 9,75