Mostrando entradas con la etiqueta Cillian Murphy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cillian Murphy. Mostrar todas las entradas

17 nov 2012

Origen - Inception



Sinopsis:

Dom Cobb (DiCaprio) es un experto en el arte de apropiarse, durante el sueño, de los secretos del subconsciente ajeno. La extraña habilidad de Cobb le ha convertido en un hombre muy cotizado en el mundo del espionaje, pero también lo ha condenado a ser un fugitivo y, por consiguiente, a renunciar a llevar una vida normal. Su única oportunidad para cambiar de vida será hacer exactamente lo contrario de lo que ha hecho siempre: la incepción, que consiste en implantar una idea en el subconsciente en lugar de sustraerla. Sin embargo, su plan se complica debido a la intervención de alguien que parece predecir cada uno de sus movimientos, alguien a quien sólo Cobb podrá descubrir.

Crítica:

La era de Christopher Nolan

Ahora me dedicaré a escribir acerca de la película que fui a ver al cine en cuanto estrenaron, que volví a ver otra vez en el cine y que compré en Blu-Ray más tarde y que revisé ayer mismo, y a la película a la que tenía por muy buena por la sensación que me dejó pero que incluso superó mis expectativas de muy buena al fijarme en todos sus aspectos durante su revisión y al vislumbrar su genialidad. Esa película se llama "Inception" (el título original, mucho mejor, para variar).

Para empezar cuenta con un buen elemento, el elemento de los 148 minutos de entretenimiento que posee, algo no solamente muy difícil de conseguir, sino casi imposible, pero como Nolan es Nolan, lo consiguió.

Luego posee otro notable y siempre bienvenido elemento, el elemento de los 148 minutos de absoluto ingenio que posee, un guión trabajado hasta no poder más y refinado cada minucioso detalle, un guión tan enormemente ingenioso que no solamente es muy difícil de conseguir, sino que es casi imposible, pero como Nolan es Nolan, lo consiguió.

Posee otro sobresaliente elemento, el elemento de los 148 minutos de control sublime del aspecto visual, desde sus deslumbrantes y efectivos efectos especiales hasta su inteligente y curioso uso de la cámara, un aspecto visual tan impactante no es solamente muy difícil de conseguir, sino casi imposible, pero como Nolan es Nolan, lo consiguió.

Si esperáis que haya un cuarto elemento de 148 minutos magistral y casi imposible estáis soñando, no es que no los haga, pero no soy ninguna máquina de escribir ni nada por el estilo y no estoy para escribir una crítica detallada de cada plano de la película. En ningún momento quiero que penséis que mi pro-Nolanidad haya afectado en que no haya tenido en cuenta el trabajo de los demás, ni mucho menos, esa es la casi perfección, cuando las cientos de personas que han estado directamente involucradas en este casi perfecto proyecto consiguen una casi perfecta coordinación. Sé que no querréis oir ni un solo "casi" más porque sino os suicidáis, así que no os preocupéis que esto ya casi está...

Nota: 9,5

20 oct 2012

El caballero oscuro - The dark knight



Sinopsis:

Batman (Christian Bale) regresa para continuar su guerra contra el crimen. Con la ayuda del teniente Jim Gordon (Gary Oldman) y del Fiscal del Distrito Harvey Dent (Aaron Eckhart), Batman se propone destruir el crimen organizado en la ciudad de Gotham. El triunvirato demuestra su eficacia, pero, de repente, aparece Joker (Heath Ledger), un nuevo criminal que desencadena el caos y tiene aterrados a los ciudadanos.

Crítica:

Y que conste que no me va el cine de superhéroes...


...pero es que esta se lleva la palma, nunca había visto nada igual. Para empezar decir que estamos ante uno de los mejores inicios de películas, sin duda con su principio ya te deja perplejo y te advierte que lo que vas a ver está fuera de lo normal, que hay algo más. "Joker", eso es lo que todo el mundo desea oír, todo el mundo desea ver, ese personaje es la función principal de la película, su patético y aterrador maquillaje, de la sublime forma en la que está interpretado, su magnífica y oscura caracterización (de psicópata sin reparos) y su enorme y eterno odio/respeto respecto al supuesto protagonista, "Batman", interpretado magistralmente por Christian Bale.

"El caballero oscuro" es, como dicen todos los críticos (esta vez los apoyo), una auténtica revolución del cine de superhéroes, del límite de la moral y de la capacidad de ser un héroe y a la vez mantener tu imagen de necesario y bueno. Sinceramente nunca había visto una película de acción tan bien diseñada, tan cuidada, con un guión tan definido y sobrio, del que puedas sentirte orgulloso.

Si verdaderamente no es la mejor película de superhéroes hecha jamás que alguien me lo siga, me exponga el por qué y me diga cual es la mejor según su opinión, realmente estoy impresionado de una joya de este calibre, no me decepcionas Nolan, tu nunca podrás hacerlo.

Nota: 9,25

26 sept 2012

28 días después - 28 days later



Sinopsis:

Londres es un cementerio. Las calles antes abarrotadas están ahora desiertas. Las tiendas, vacías. Y reina un silencio total. Tras la propagación de un virus que acabó con la mayor parte de la población de Gran Bretaña, tuvo lugar la invasión de unos seres terroríficos. El virus se difundió, tras la incursión en un laboratorio, de un grupo de defensores de los derechos de los animales. Transmitido a través de la sangre, el virus produce efectos devastadores en los afectados. En 28 días la epidemia se extiende por todo el país y sólo queda un puñado de supervivientes.

Crítica:

Zombies revolucionarios

Gran película de zombies nada convencional. La excelente banda sonora de la película se apoya completamente con la gran actuación de Cillian Murphy (uno de mis actores favoritos gracias a películas como "Intermission" u "Origen"). Es bastante innovadora en el género, aunque reconozco que me esperaba algo más, sobretodo del final. Durante un momento de los últimos 15 minutos se me llego a acelerar el corazón, con una música sublime y los últimos momentos de tensión, pero tenían que estropearlo, Danny Boyle, tenías que hacerlo. En parte se me ha hecho muy larga, aunque me ha entretenido, y reconozco que aunque acabo de terminar el filme, ya no me acuerdo de muchos trozos. Dicen que es bastante típica y tópica, pero no se que se esperaban de una película de zombies, aunque en ciertos aspectos no estoy de acuerdo con dichos comentarios. Durante un momento pensé que se merecía 9, pero el final me lo rebajó a un 8 rozando el 7, que sería lo que merecería si no fuera por la música. Vale la pena de ver para variar un poco dentro del género.

Nota: 8

30 jul 2012

Intermission



Sinopsis:

La rotura de una pareja hace mezclarse a gente y eventos aparentemente sin relación. Actos delictivos y relaciones personales en una comedia urbana ambientada en el Dublín de nuestros días.

Crítica: 

Salsa de carne

Interesante y muy divertida película de historias cruzadas, consigue llamar tu atención solo con los primeros 2 minutos. Muy ingeniosa y diferente de lo que actualmente se considera "normal", "Intermission" es una película demasiado especial como para que le guste a todo el mundo. No creo que se pueda denominar por género ya que contiene muchos elementos de varios géneros diferentes. Me sorprendió ver a Collin Farrel haciendo de ladronzuelo colocado de poca monta. También es divertido la relación que hay en los personajes y el ingenioso guión que mueve las conversas. Es sorprendente que la idea de algo tan básico como el amor se haya podido transformar en este filme tan peculiar y único como este. Esta sola idea da vida a toda una serie de acontecimientos que cambia la vida de muchas personas en muy poco tiempo. Sus toquecitos de humor que van dejando rastro en el transcurso de la película conseguirán sacarte más de una sonrisa. Sin duda, no es una película para cualquiera, ya que cada uno tiene sus gustos, y por lo que he visto las críticas hacia esta película no son demasiado halagadoras respecto al estilo de la película, pero a mi me ha parecido bastante atractivo. Sin duda si en un par de años vuelven a pasar la película por la televisión, gastaré una hora y media más de mi vida en volver a verla.

Nota: 8,75