Mostrando entradas con la etiqueta Brendan Gleeson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brendan Gleeson. Mostrar todas las entradas

27 sept 2012

Escondidos en Brujas - In Bruges



Sinopsis:

Tras el fracaso de una operación, dos asesinos a sueldo reciben la orden de abandonar Londres y trasladarse durante algún tiempo a Brujas (Bélgica).

Crítica:

Brujas es un cuento de hadas

Muy infravalorada. Ésta es una película especial, muy especial, diferente, muy diferente, que mezcla la comedia negra, el thriller y el drama. Yo creo que se puede distinguir en dos claras partes: una es los primeros 45 minutos, que es una comedia, una gran comedia que mezcla el humor negro y el humor absurdo, esta parte te hará reír sin parar; y la segunda parte comienza a partir de los 45 minutos (o tal vez 50, que más da) que es otro tipo de película, ésta parte, mucho más profunda, mezcla el drama, el thriller y algo de romanticismo, es una parte muy emocional, muy humana, muy triste y reveladora. Las actuaciones están muy bien conseguidas, concretamente la de Colin Farrell, en la posible mejor actuación de su carrera (al menos la mejor que he visto yo) y con una actuación del bueno de Brendan Gleeson admirable. La trama es la siguiente:

Dos sicarios que acaban de cumplir un trabajo en Londres son mandados a Brujas para esperar la llamada de su jefe con las siguientes instrucciones, uno (Ray) es un paranoico e hiperactivo joven en parte algo infantil y muy inquieto que considera Brujas un estercolero, mientras que su compañero (Ken) es un hombre mayor y más maduro que quiere disfrutar del lugar haciendo turismo y disfrutando de su belleza, pero los remordimientos pueden con Ray...

Si sabes como verla, la película es muy conmovedora, con elementos como los remordimientos, las luchas de conciencia, la película se ha transformado sorprendentemente en una de mis películas favoritas (la he visto 2 veces en dos días, la he visto otra vez ahora ya y no me importaría volverla a ver hoy mismo), está llena de ironías y lo cierto es que incluso hay escenas serias en las que McDonagh cuela alguna tontería que otra. También hay que mencionar su extraña pero sin embargo efectiva banda sonora que es muy conseguida y muy bonita, aunque en algunos momentos parece que no encaje con el momento, en realidad lo profundiza aún más. Su final es imprevisible, conmovedor, original e irónico, que se convierte en poesía gracias a la gran hermosura de la banda sonora, muy bueno. El guión es muy inteligente y muy profundo (aunque tal vez no lo parezca), no ha sido la película que me esperaba, ha sido aún más, es (y lo digo completamente en serio) una auténtica obra maestra.

Nota: 10

26 sept 2012

28 días después - 28 days later



Sinopsis:

Londres es un cementerio. Las calles antes abarrotadas están ahora desiertas. Las tiendas, vacías. Y reina un silencio total. Tras la propagación de un virus que acabó con la mayor parte de la población de Gran Bretaña, tuvo lugar la invasión de unos seres terroríficos. El virus se difundió, tras la incursión en un laboratorio, de un grupo de defensores de los derechos de los animales. Transmitido a través de la sangre, el virus produce efectos devastadores en los afectados. En 28 días la epidemia se extiende por todo el país y sólo queda un puñado de supervivientes.

Crítica:

Zombies revolucionarios

Gran película de zombies nada convencional. La excelente banda sonora de la película se apoya completamente con la gran actuación de Cillian Murphy (uno de mis actores favoritos gracias a películas como "Intermission" u "Origen"). Es bastante innovadora en el género, aunque reconozco que me esperaba algo más, sobretodo del final. Durante un momento de los últimos 15 minutos se me llego a acelerar el corazón, con una música sublime y los últimos momentos de tensión, pero tenían que estropearlo, Danny Boyle, tenías que hacerlo. En parte se me ha hecho muy larga, aunque me ha entretenido, y reconozco que aunque acabo de terminar el filme, ya no me acuerdo de muchos trozos. Dicen que es bastante típica y tópica, pero no se que se esperaban de una película de zombies, aunque en ciertos aspectos no estoy de acuerdo con dichos comentarios. Durante un momento pensé que se merecía 9, pero el final me lo rebajó a un 8 rozando el 7, que sería lo que merecería si no fuera por la música. Vale la pena de ver para variar un poco dentro del género.

Nota: 8

13 jul 2012

Green zone: Distrito protegido - The green zone



Sinopsis:

En 2003, durante la ocupación de Bagdad por tropas estadounidenses, al subteniente Roy Miller (Matt Damon) y a su equipo les encargan la misión de buscar armas de destrucción masiva. Registran escondite tras escondite, a cual más peligroso, pero en vez de letales agentes químicos, descubren un elaborado plan que cambia el rumbo de su misión. Rodeado de agentes con objetivos contradictorios, Miller intenta averiguar la verdad a partir de una maraña de informaciones confusas.


Crítica:

La perfecta combinación thriller-bélica 

Como dice el título es la perfecta combinación de un thriller y una película bélica, normalmente estas películas no me suelen gustar pero este filme fue la excepción. Matt Damon y Brendan Gleeson dan una actuación digna de ver, un reparto muy bien elegida, juntando eso con el estupendo guión forman la combinación perfecta. La puesta en escena y los efectos especiales son dignos de admirar. Sabe como mantenerte en intriga y hacerte preguntar varias cosas, las cuales se resuelven al final en solo 2 minutos. Un filme para ver una vez y si algo no te ha quedado claro volverlo a ver y otra vez si quieres. Estupenda película.

Nota: 7,5