Mostrando entradas con la etiqueta Morgan Freeman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Morgan Freeman. Mostrar todas las entradas

14 nov 2012

El caballero oscuro: La leyenda renace - The dark knight rises



Sinopsis:

Hace ocho años que Batman desapareció en la oscuridad, dejando de ser un héroe para convertirse en fugitivo. Al asumir la culpa por la muerte del fiscal del distrito Harvey Dent, el Caballero Oscuro decidió sacrificarlo todo por lo que consideraba, al igual que el Comisario Gordon, un bien mayor. La mentira funciona durante un tiempo, ya que la actividad criminal de la ciudad de Gotham se ve aplacada gracias a la dura Ley Dent. Pero todo cambia con la llegada de una astuta gata ladrona, que pretende llevar a cabo un misterioso plan. Sin embargo, mucho más peligrosa es la aparición en escena de Bane, un terrorista enmascarado cuyos despiadados planes para la ciudad obligan a Bruce a regresar de su voluntario exilio.

Crítica:

No tengo reproches para Nolan


Sin duda esta era una de las películas que más ganas tenía de ver y desde hacía ya tiempo, desde que después de haberme sorprendido con esa genialidad llamada “El caballero oscuro” y desde que supe que habría una tercera y última parte de la saga. Lo que todo el mundo se pregunta es sencillamente: ¿Es “El caballero oscuro: La leyenda renace” mejor que “El caballero oscuro”?. Una pregunta sencilla se responde con una contestación sencilla: no. Sin embargo yo tuve la ventaja al verla que no tenía tan altas expectativas, desde un principio sabía que no igualaría a su predecesora, ya me habían dicho que en parte era una decepción a pesar de no ser mala en absoluto. También desde un principio tenía claro que esta película si no la visionaba en el cine sería mejor no hacerlo más tarde ya que ya sabía que iba a ser espectacular en cuanto a estética (principalmente efectos especiales, sin duda).

Para ser sincero, estoy completamente satisfecho con lo que me ha brindado Nolan esta vez a pesar de que este no es de los mejores guiones con los que ha colaborado.

Ahora empezaré (¡Al fin!) la crítica de la película estrictamente centrándome en ella. Posee varios elementos más que sobresalientes, a destacar entre ellos el reparto, posiblemente el mejor elenco de actores de una película de todo el 2012 (Un siempre monumental Christian Bale, una de las más desconocidas de las jóvenes estrellas de Hollywood Anne Hathaway, un magistral Joseph Gordon-Levitt, un sublime Gary Oldman, una notable actriz de la talla de Marion Cotillard, el infravalorado Tom Hardy, etc.), un verdadero lujo.

Como era de esperar las comparaciones han podido con esta gran película, aunque es cierto que aquí hemos visto la parte más comercial de Nolan (usando varios clichés y tópicos del género de acción y dramático, al igual que la no tan profunda caracterización de los personajes), pero como ya he dicho “El Joker” era insuperable, nunca antes se había visto un villano tan oscuramente carismático, aunque “Bane” no esté a su altura, es un buen villano. Se perdona esa no tan profunda caracterización psicológica por el hecho de que en esta película hay un número considerable de secundarios de vital importancia.

No tengo reproches para Nolan, después de haber visto toda su filmografía completa no me permito que salga ninguna crítica hacia él ya que como él ya quedan muy pocos. Si dudáis en ir a verla o no, no es necesario que dudéis más ya que hacia años que no se pasaba una película tan épica como esta, no es para arrepentirse de haber pagado siete euros para haber visto una película de este calibre.

Nota: 8,75


4 nov 2012

Adiós pequeña, adiós - Gone baby gone



Sinopsis:

Basado en un best-seller del autor de "Mystic River", cuenta la historia de dos jóvenes detectives privados, Patrick Kenzie (Casey Affleck) y Angela Gennaro (Michelle Monaghan) que buscan a una niña de cuatro años, hija de una drogadicta (Amy Ryan), que ha sido secuestrada en uno de los barrios más sórdidos de Boston.

Crítica:

Melancólica visión de la tragedia griega


"Adiós pequeña, adiós" es una película que se te hace diferente desde el principio, por el modo en el que está filmada, por la melancólica voz en off, por su fotografía desoladora y oscura (aunque en cierto modo esperanzadora) o por su guión, que nunca termina de encajar en ningún tópico gracias a su alternación entre drama profundamente moral y thriller grotesco y enrevesado.

Digamos que la parte de suspense es notable, de 8, bien elaborada, con algún que otro interesante giro de guión y de desarrollo interesante e inteligente; por otra parte está el lado dramático (y el más interesante de la película) que es digno de 9,5 rozando el 10, ¿por qué? Pues porque verdaderamente te incita a rebuscar dentro de ti mismo y buscar tu respuesta ante las situaciones a las que se enfrenta el protagonista, empiezas a preguntarte "¿yo haría lo mismo?", y a pesar de que creas haber encontrado la solución no es tan fácil, nunca es tan fácil, en el fondo sabes que hasta encontrarte con esa situación nunca sabes como serías capaz de reaccionar, hasta que nos vemos en situaciones extremas nunca nos conocemos a nosotros mismos del todo.

La película se muestra en más de una ocasión verdaderamente descarnada y sórdida, a pesar de la melancólica presencia de la crepuscular fotografía y de la voz de Casey Affleck (que nos demuestra sus grandes dotes para crear profundidad y tristeza).

Entretenida, profunda, intrigante y desoladora, creo que se merece una oportunidad.

Nota: 8,5


20 oct 2012

El caballero oscuro - The dark knight



Sinopsis:

Batman (Christian Bale) regresa para continuar su guerra contra el crimen. Con la ayuda del teniente Jim Gordon (Gary Oldman) y del Fiscal del Distrito Harvey Dent (Aaron Eckhart), Batman se propone destruir el crimen organizado en la ciudad de Gotham. El triunvirato demuestra su eficacia, pero, de repente, aparece Joker (Heath Ledger), un nuevo criminal que desencadena el caos y tiene aterrados a los ciudadanos.

Crítica:

Y que conste que no me va el cine de superhéroes...


...pero es que esta se lleva la palma, nunca había visto nada igual. Para empezar decir que estamos ante uno de los mejores inicios de películas, sin duda con su principio ya te deja perplejo y te advierte que lo que vas a ver está fuera de lo normal, que hay algo más. "Joker", eso es lo que todo el mundo desea oír, todo el mundo desea ver, ese personaje es la función principal de la película, su patético y aterrador maquillaje, de la sublime forma en la que está interpretado, su magnífica y oscura caracterización (de psicópata sin reparos) y su enorme y eterno odio/respeto respecto al supuesto protagonista, "Batman", interpretado magistralmente por Christian Bale.

"El caballero oscuro" es, como dicen todos los críticos (esta vez los apoyo), una auténtica revolución del cine de superhéroes, del límite de la moral y de la capacidad de ser un héroe y a la vez mantener tu imagen de necesario y bueno. Sinceramente nunca había visto una película de acción tan bien diseñada, tan cuidada, con un guión tan definido y sobrio, del que puedas sentirte orgulloso.

Si verdaderamente no es la mejor película de superhéroes hecha jamás que alguien me lo siga, me exponga el por qué y me diga cual es la mejor según su opinión, realmente estoy impresionado de una joya de este calibre, no me decepcionas Nolan, tu nunca podrás hacerlo.

Nota: 9,25