Mostrando entradas con la etiqueta Jason Flemyng. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jason Flemyng. Mostrar todas las entradas

20 nov 2012

Reflejos (Mirrors) - Mirrors



Sinopsis:

Un guardia de seguridad (Kiefer Sutherland) de un centro comercial se ve envuelto en un misterio alrededor de unos escaparates con espejos en el departamento de ropa que aparentemente hacen que saque lo peor de las personas que se reflejan en ellos... Remake de la película surcoreana "Geoul sokeuro" (El otro lado del espejo), dirigida por Kim Seong-ho en 2003.

Crítica:

Dime algo que no sepa

Todo lo que diré a continuación no es spoiler, sin embargo sí explico cosas de los primeros 10 minutos de la película: Érase una vez un ex-poli (tópico nº1), ex-alcohólico (tópico nº 2), que empezó con la bebida debido a un suceso traumático (tópico nº3) y que sigue queriéndose tirar a su ex-mujer (una treintañera buenorra) que le dejó por ser alcohólico (tópicos nº 4, 5 y 6) y con la que tuvo dos hijos, un niño y una niño (tópico nº 7); el ex-poli se encuentra un trabajo como "guarda de seguridad (tópico nº8) que se quemó años atras (topicazo nº9) y del cual su antiguo guarda se obsesionó (tópico nº10) con los espejos del lugar, acabando con su vida. A eso que el ex-poli empieza a obsesionarse también (tópico nº11) con los espejos y empieza a emparanoiarse y a decirselo a todo el mundo, que no le creen (topicazo nº12) y se creen que está completamente loco a causa del antigo trauma (tópicazo nº13, del que por cierto no se cuenta absolutamente nada) y por lo tanto él se dedica a investigar por su cuenta (tópico nº14)... Y tengo una lista que llega hasta los 27 tópicos, pero no los nombraré para no desvelar nada más del argumento


Por si alguien no ha entendido el extremo tono satírico de la crítica (que estoy seguro que todo el mundo lo ha entendido) quiero dejar claro que a pesar de haber calificado el final como tópico y previsible (que lo es, ya que fue uno de los posibles finales que pensé antes de empezar la película), el final reconozco que mola bastante. En definitiva, que es una auténtica basura cinematográfica con un par de escenas gore para llamar la atención.

Momento desternillante:

-Le advierto que no tiene electricidad.
Y lo primero que hace el capullo de Sutherland es encender la luz del sótano, ¿ahora se ha vuelto un hombre con chispa? (Lo lamento, pero no he podido evitarlo).

PD: A pesar de los comentarios hechos anteriormente no pongo en duda la calidad de actuación de Sutherland (en este caso sencillamente pasable tirando a regular).

Nota: 3,25


21 sept 2012

El curioso caso de Benjamin Button - The Curious Case of Benjamin Button



Sinopsis:

Un hombre (Brad Pitt) nace con ochenta años y va rejuveneciendo a medida que pasa el tiempo, es decir, en lugar de cumplir años los descumple. Ésta es la historia de un hombre extraordinario, de la gentes que va conociendo, de sus amores, pero sobre todo de su relación con Daisy (Cate Blanchett).

Crítica:

El paso del tiempo te afecta de una manera u otra

Dicen que ésta es de esas películas que o la odias o te encanta, en mi caso me he decantado más hacia el segundo grupo y a continuación os explicaré el porqué.

"El curioso caso de Benjamin Button" es un drama en toda regla, que por lo que veo califican de "fantasía" , lo que puede llevar a confusiones y malinterpretaciones, ésta película se califica como fantástica por el simple hecho de que lo que transcurre no es posible, pero el género de "fantasía" ya se ha tomado como algo completamente irreal, como dragones, hadas y esas cosas, y ésta película no contiene ningúno de esos elementos, así que dejémoslo claro, éste film es un DRAMA bastante romántico, pero nada más.

El film nos cuenta como uno se deteriora con el paso del tiempo, sea de una u otra forma, y que tarde o temprano todos tus seres queridos tienen que morir. Si crees que su larga duración te supondrá un problema ni te molestes en intentar mirarla, si realmente quieres ver ésta película necesitas, simplemente, ponerte a mirarla, sin pensar en que es muy larga o muy aburrida, y cuando acabes ya dirás si te ha parecida larga o aburrida, o si no te lo ha parecido.

Sin duda es un film muy cuidado, del que se han fijado en cada detalle, cada trozo de guión, cada puesta en escena, cada paisaje, cada iluminación, cada gesto de cada actor, y que como resultado nos ha salido una flor artística. Objetivamente, nadie puede discutir que es de un alto nivel de calidad (excepto aquellos que no les haya gustado y sean tan tercos que digan que todo es una mierda) y por lo tanto, en mi opinión, nadie puede quejarse del apartado artístico. Por lo contrario, subjetivamente la he encontrado conmovedora, conmovedora al estilo Fincher, sí, pero es sin duda una gran obra. Creo que volveré a verla cuando pueda, a ver si así puedo fijarme más en cada detalle y si puede volver a obsequiarme con la sensación que me dejó al haberla acabado, una sensación triste, melancólica, pero satisfactoria.

No sé si el final es muy bueno, o es por la sensación que me dejó, pero no sé porque me dejo conmovido por alguna razón y empecé a acordarme de sucesos de la película y todo se convirtió en un cúmulo de sentimientos, aún no entiendo porque Fincher, pero un final tuyo nunca me ha podido decepcionar, sea del tipo que sea.

En definitiva, si alguien ha querido acabar la crítica y ha llegado hasta aquí puede hacer lo siguiente: si no la has visto, mírala; y si ya la has visto, pues la vuelves a mirar.

PD: Enhorabuena Pitt, eres un gran actor.
  
Nota: 8,25