Mostrando entradas con la etiqueta Marcia Gay Harden. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marcia Gay Harden. Mostrar todas las entradas

3 oct 2012

Muerte entre las flores - Miller's crossing



Sinopsis:

Año 1929. Entre dos amigos surge una gran rivalidad a causa del amor de una mujer. Leo, un gángster que domina la ciudad, y Tom, su lugarteniente, se enfrentan en una guerra abierta que desencadenará traiciones, conflictos políticos, corruptelas y escisiones internas. 

Crítica:


Tú solamente imagínate como sería ver una película de mafiosos, de las buenas, de esas consideradas obras maestras, ahora añade a la película humor negro, humor Coen, es decir, humor sin escrúpulos (aunque no en tan altas dosis como suele ser en una película de los Coen) y ya tenemos "Muerte entre las flores". Aunque reconozco que la parte de comedia negra tampoco es demasiado abundante, se hace muy raro ver batallas entre mafiosos con bromas de lo más oscuras, raro, pero de lo más reconfortante y saludable, ya que así consigues reconocer el sello Coen marcado en las venas de "Miller's Crossing".

Si estás demasiado acostumbrado a los Coen y te esperas que esta película va a ser como las demás, será mejor que te lo quites de la cabeza, si que es cierto que irás viendo más de una broma a lo Coen, sin embargo la película no es parecida a ninguna otra en cuanto a su seriedad, aunque no sea tan seria como "No es país para viejos". En cuanto a las actuaciones no me puedo quejar, Gabriel Byrne como chulo piscinas, Marcia Gay Harden (que en mi opinión no es nada atractiva, sin ofender) como zorrita sentimental, Albert Finney como el puto amo, Jon Polito como el bonachón pero cabrón y John Turturro como un burro con alas.

En definitiva, una enorme película que te hará disfrutar como ninguna y que te hará sentir la belleza de los mafiosos, el humor negro y la violencia.

Nota: 8,75


28 sept 2012

Mystic river



Sinopsis:

Cuando Jimmy Markum (Sean Penn), Dave Boyle (Tim Robbins) y Sean Devine (Kevin Bacon) eran unos niños que crecían juntos en un peligroso barrio obrero de Boston, pasaban los días jugando al béisbol en la calle. Pero, un día, a Dave le ocurrió algo que marcó para siempre su vida y las de sus amigos. Veinticinco años más tarde, otra tragedia los vuelve a unir: el asesinato de Katie (Emmy Rossum), la hija de 19 años de Jimmy. A Sean, que es policía, le asignan el caso; pero también tiene que estar muy pendiente de Jimmy porque, en su desesperación, está intentando tomarse la justicia por su mano.

Crítica:

Magistralmente conmovedora


En mi opinión la mejor película de Eastwood hasta la fecha. "Mystic River" es una mezcla de drama duro y profundo y de thriller tenso e ingenioso. La película toca el tema de la miseria con la ayuda de tres personajes: Dave Boyle (interpretado magistralmente por Tim Robbins) es un hombre del del que abusaron cuando era pequeño y desde entonces ya no es el mismo, Jimmy Markum (interpretado de forma sublime por Sean Penn) es un hombre que pierde a su joven hija de 19 años y pretende atrapar al asesino por su propia mano y Sean Devine (interpretado de forma creíble y más que buena por Kevin Bacon) es un hombre al que su mujer abandonó junto con su hija y ella le llama día tras día, pero sin articular palabra.

Los tres eran buenos amigos de niños, pero un día un coche se llevó a uno de ellos, y eso les cambió la vida a los tres, y después de muchos años se vuelven a ver unidos por el asesinato de la hija de Jimmy. La película es extremamente emotiva y profunda, no solo por el tema que trata, sino por como lo interpreta a la pantalla Clint Eastwood. Además consigue añadir a una trama tan delicada un buen trozo de suspense, que mejora aún más la calidad de la película al ser tan efectivo el ejercicio de tensión y de suspense con un final arrollador.

Nota: 9,5

La niebla - The mist



Sinopsis:

En un pequeño pueblo de Maine, estalla de repente una violenta tormenta que termina tan bruscamente como comenzó. Entonces surge una espesa niebla que va entrando en casas y supermercados, atrapando y matando a todos los que se ven envueltos por la oscuridad.

Crítica:

Darabont nos ofrece un cambio de aires


Tenía expectativas bastante altas de ésta película, había visto muy buenas críticas y además decían que tenía un gran final, no es que me haya decepcionado, pero lo de serie B que decían por ahí no me lo esperaba tan "directo".

Para empezar, intentando ver objetivamente cada punto de la película, yo diría que tampoco es gran cosa, si gusta o no es otra cosa, pero muy buena no parece, los elementos que me fallaron son los siguientes: a mi me ha parecido bastante cutre el intento de gore que Darabont puso en la película, Frank, por favor, has hecho dos de las consideradas grandes obras del cine, el gore déjalos para directores con pocos recursos, tú no eres uno de ellos; otro elemento que me rebajó la calidad cinematográfica de la película, los bichos, los tentáculos, otro elemento de cine de terror de poca monta, y lo de la religiosa está un poco visto, cumple su función (que te den ganas de matarla), pero está llevado un poco al extremo hasta el punto hasta que se ve demasiado forzado.

Bueno, la película es entretenida y con un final que te corta algo el rollo, aún no sé si me encantó o no. Para disfrutar un buen rato.

PD:¿No es demasiada coincidencia que en ésta película salgan la mitad de los actores de "Walking dead"? Que yo recuerde Frank Darabont era el director de la serie (lo despidieron).

Nota: 6,25