13 jul 2012

El protegido - Unbreakable



Año: 2000

Duración: 107 min.

Sinopsis:

Tras un accidente de tren, todos los pasajeros resultan muertos, excepto David Dunn. Elijah Price, un misterioso desconocido, le plantea una extraña hipótesis que explicaría por qué David ha salido indenne del accidente, pero esta explicación, de ser cierta, podría cambiar para siempre la vida de David y la de su familia.


Crítica:

¿Que Shyamalan decae? El mundo ha dejado de rodar...

Otro claro ejemplo de la brillantez de inventarse una historia muy original y pasarla al cine de manera aún más magistral. No entiendo como puede haber gente que dice que no está a la altura de "El sexto sentido". "El protegido" narra la historia de un hombre con la popularmente conocida enfermedad de los huesos de cristal que se obsesiona con los cómics y con la idea que seguro que en la vida real hay alguien justo al contrario que él, que es como un superhéroe, pero que ni siquiera lo sabe, un papel interpretado de forma sublime por Samuel L. Jackson; y que un día encuentra a un hombre que ha salido ileso de varios accidentes sin un solo rasguño y empieza a "acosarle" insistiendo con la idea de que es especial. Este filme que sorprende por la peculiar forma en la que está filmada, te atrae al 100% hasta el final (un sorprendente final si se me permite añadir), gracias a su suspense y a la originalidad de cada escena.


Nota: 9,25

El talento de Mr. Ripley - The talented Mr. Ripley



Año: 1999

Duración: 139 min.

Sinopsis:

Adaptación de la novela homónima de Patricia Highsmith. Ambientada a finales de los cincuenta. Tom Ripley (Matt Damon), un joven empleado de una empresa de servicios de Manhattan, pide prestada una chaqueta de Princeton para tocar el piano en una fiesta al aire libre. Cuando el rico propietario de la casa charla con él, Ripley le hace creer que es amigo y compañero de universidad de su hijo Dickie (Jude Law); entonces, el padre le ofrece mil dólares si va a Italia y convence a Dickie para que vuelva a casa. Cuando conoce a Dickie, que es un playboy, se queda fascinado con el estilo de vida que llevan él y su novia Marge (Paltrow).

Crítica:

El talento de la intriga

"El talento de Mr Ripley" es una película algo especial; es una película de intriga bastante dramática que te hace estar en tensión durante todo el transcurso de la película. Thomas Ripley (interpretado de forma magistral por Matt Damon) es un chico que toca el piano como oficio y también es el encargado de un lavabo, es un hombre modesto y que pasa desapercibido, y un día conoce a un magnate que le ofrece mil dólares a cambio de ir a Italia y convencer a su hijo de que vuelva a América, y él acepta. Entonces empieza a entrar en la vida de Dickie (el diabólico Jude Law) y empieza a hacerse muy amigo de éste. Entonces empezarán a pasar cosas que cambiaran el rumbo de su propósito y de su amistad...
No te dejará un solo respiro, es una película que empieza como un drama pero acaba siendo de suspense. Las actuaciones son fascinantes, y el guión es muy bueno. Lo mejor es sin duda la actuación de Matt Damon. Sin duda vale la pena de ver esta película que te sorprenderá en muchos aspectos.

Nota: 9

12 jul 2012

Philadelphia



Año: 1993

Duración: 118 min.

Sinopsis:

Andrew Beckett, un joven y prometedor abogado de Philadelphia, es despedido del prestigioso bufete en el que trabaja cuando sus jefes se enteran de que ha contraído el sida. Decide entonces demandar a la empresa por despido improcedente, pero en un principio ningún abogado acepta defender su caso.


Crítica:

A Tom Hanks le va tener SIDA, a Antonio Banderas le va ser gay

Una profunda película que busca tocar nuestra fibra sensiblera. Toca el tema de la discriminación respecto a la homosexualidad y respecto a las enfermedades con un ejemplo de despido por prejuicios y temor. La actuación de Tom Hanks como enfermo es muy creíble, aunque hay que reconocer que en cuanto a lo de ser gay no es de sus mejores facetas, justo al contrario que su novio, por primera vez en mi vida puedo decir que la actuación de Antonio Banderas es excelente, hay que reconocer que lo de ser gay le va. En cuanto a Denzel, mi estimado Denzel, que puedo decir, una actuación muy buena por su parte, pero no podía esperar menos de él. Si eres de los que lloran con mucha facilidad acabarás en un mar de lágrimas. Bonita, aunque tampoco es una obra maestra.

Nota: 7,25

American history x



Año: 1998

Duración: 119 min.

Sinopsis:

Derek (Edward Norton), un joven "skin head" californiano de ideología neonazi, fue encarcelado por asesinar a un negro que pretendía robarle su furgoneta. Cuando sale de prisión y regresa a su barrio dispuesto a alejarse del mundo de la violencia, se encuentra con que su hermano pequeño (Edward Furlong), para quien Derek es el modelo a seguir, sigue el mismo camino que a él lo condujo a la cárcel.

Crítica:

"Analyze and interpret"

Impactante película sobre la movida skinhead y el racismo que consigue efectuar un efecto triste y profundo. Una actuación magistral de Edward Norton, que representa a un skinhead (o ex-skinhead) que después de pasar un tiempo en la cárcel comprende el error que cometía al cometer actos vandálicos y violentos en contra de los inmigrantes y intenta hacer comprender a su hermano que el camino que está tomando (el que él mismo tomó) es un error. El efecto de blanco y negro en los flashbacks hace que sean mucho más perturbadores de lo normal. El guión está muy bien construido sobre un sólido argumento y con la ayuda de un excelente reparto. También hay que reconocer que Ethan Suplee da su toque cómico y hasta patético al filme. La actuación del joven Edward Furlong es más que aceptable al interpretar a este joven que toma un camino equivocado impulsado por el que era su "ídolo" (su hermano). Sin duda alguna esta es una película anti-racista y anti-cabezas rapadas, pero sin llegar a ser un panfleto animado. Recomiendo esta película mucho a todos aquellos que les vayan los dramas denunciantes y también recomendada para todos aquellos que estén dispuestos e ver una gran película.

Nota: 9,25

Dark city



Año: 1998

Duración: 100 min.

Sinopsis:

John Murdoch se despierta solo en un extraño hotel y comprueba que ha perdido la memoria y es perseguido como el autor de una serie de sádicos y brutales asesinatos. Mientras intenta juntar las piezas que componen el puzzle de su pasado, descubre un submundo habitado por unos seres conocidos como "los ocultos" que tienen la habilidad de adormecer a las personas y alterar a la ciudad y a sus habitantes.

Crítica:

Guión insuperable, final mejorable

"Dark city" es un estupendo ejercicio de ciencia ficción y thriller que te absorbe desde el primer momento. La actuación de Kiefer Sutherland es sublime y bastante siniestra. Es el típico toque de Alex Proyas, un argumento muy original y puesto en escena de manera magistral, pero que al final no te da esa gran sorpresa que esperas. Te entretienes mucho viéndolo ya que es una pelicula única en su género. La verdad es que no entiendo las comparaciones sin sentido con "Matrix" ya que son dos películas muy distintas. Este filme, muy oscuro y asfixiante, tiene un gran poderío respecto al transcurso de la película, y no lo va perdiendo, simplemente da un pequeño bajón (no demasiado exagerado) al final, durante el filme es un thriller "futurista", y al final es pua ciencia ficción. Bastante recomendada para los amantes de los cyberpunks y de fantasía de gran calibre.

Nota: 7,5

Donnie Darko



Año: 2001

Duración: 113 min.

Sinopsis:

Donnie es el perfecto chaval americano, dotado de gran inteligencia e imaginación. Tras escapar milagrosamente de una muerte casi segura, comienza a experimentar alucinaciones que le llevarán a actuar como no lo había hecho jamás y a descubrir un mundo insólito a su alrededor.

Crítica:

¿Es la primera vez que escribo esta crítica?

Interesante película de paradojas y fantasías que contiene y mezcla de una forma muy complaciente fantasía, drama y suspense. El argumento hay que decir que es original e innovador; trata de un joven con problemas emocionales (interpretado de forma sublime y espeluznante por el joven Jake Gyllenhaal) que "esquiva" un accidente ocurrido en su habitación por la noche y, a partir de ese suceso, empieza a cambiar y a ver de otra manera el entorno que le rodea, llevándolo a comportarse de una manera más brusca y ofensiva. A pesar de sus problemas es un chico muy inteligente y con una mente soberbia. Es muy complicada y en parte, filosófica; no te dejará relajar tu materia gris en ningún momento mientras disfrutas del filme.

Nota: 8,25

La cosa (El enigma de otro mundo) - The thing



Año: 1982

Duración: 109 min.

Sinopsis:

En una estación experimental de la Antártida, un equipo de investigadores descubre a un ente extraño venido del espacio, que según todos los indicios ha permanecido enterrado en la nieve durante más de 100.000 años. Al descongelarse, experimenta una metamorfosis sorprendente...

Crítica:

El enigma de la asquerosidad

Buena película de intriga y ciencia ficción (en mi opinión bastante mejor que "Alien"). Hay que reconocer que hay muchos elementos asquerosos en este filme, cosa que la hace bastante especial, y tampoco hace que la película no sea buena. Hay gente que dice que es una copia de "Alien", cosa que en mi opinión no es en absoluto cierto. Esta película no es tan sencilla como que hay un bicho que se va comiendo a todo lo que se mueve, sino que tiene su toque de thriller, nadie puede confiar en nadie y se van trastornando, eso da su toque psicológico a este filme de terror. Desde el principio juega la carta de la sangre, eso hay que reconocerlo, pero de una manera eficaz y que transmite la situación tan extrema en la que se ven sometidos los protagonistas. En mi opinión es un buen clásico del terror.

Nota: 7,25